001

Malabares económicos

Román Weissmann

image

Correción: Amelia Pérez (artenseda@yahoo.es)

Diseño de portada: Ariel Falco (afalco1@yahoo.com)

© Malabares económicos

© Román Weissmann

ISBN papel: 978-84-686-0948-5

ISBN ebook: 978-84-686-0949-2

Editor Bubok Publishing S. L.

Impreso en España/Printed in Spain

Román Weissmann es licenciado en Economía por la
Universidad de Barcelona. Tiene el diploma Financial

Risk Manager (desde 2002) y un posgrado ejecutivo
en la London School of Economics.

Román ha trabajado en una multinacional de la
consultoría en Barcelona y Madrid y en diversas
entidades financieras, tanto en España como en el
Reino Unido, siempre en aspectos relacionados
con la gestión del riesgo.

Ha sido ponente invitado en diversos foros específicos
sobre gestión del riesgo, como las Jornadas de
Expansión, Convención de Riesgos de Moody’s o la
Global Association of Risk Professionals, entre otros.

Suele impartir clases en cursos preparatorios para
obtener el examen FRM y en aquellos relacionados
con la aplicación de una gestión global del riesgo
en entidades financieras.

Román está casado y tiene dos hijos pequeños.

Para Yolanda, Lía y Mateo

“¿Me podrías indicar hacia dónde tengo que ir desde
aquí?”, preguntó Alicia.
“Eso depende de a dónde quieras llegar”, respondió
el gato de Cheshire.
“A mí no me importa demasiado a dónde…”,
explicó Alicia.
“En ese caso, da igual hacia dónde vayas”,
interrumpió el gato.
“…siempre que llegue a alguna parte”, aclaró Alicia.
“¡Oh! Siempre llegarás a alguna parte
–dijo el gato– si caminas lo bastante.”

ÍNDICE

A. UNA INTRODUCCIÓN ENVIDIOSA

B. FUEGOS, BOSQUES Y ECONOMÍA DEL AFECTO

C. TRIBUS Y RITOS

LOS NUER Y EL SISTEMA FINANCIERO

INTERCAMBIO: JEVONS, MALINOVSKY Y MAUSS

OTRA VISIÓN DEL INTERCAMBIO: LÉVI-STRAUSS

APRIORISMOS, VACAS Y MARVIN HARRIS

JOSEP PLA Y LOS TSEMBAGA DE NUEVA GUINEA

D. RELIGIÓN, VALORES Y CREENCIAS

RELIGIÓN Y CICLOS ECONÓMICOS

EL CAPITALISMO Y LOS JUDÍOS

BILL CLINTON, LA HONESTIDAD Y LA FED

EL PROBLEMA DE LA “R”

HÁBITOS DE LECTURA Y BURBUJAS INMOBILIARIAS

HABLEMOS DE SEXO

E. UNA ECONOMÍA MÁS HUMANA

RESCATEMOS A UN PEDAGOGO

BARBAS Y ELECCIONES

BATMAN, GRECIA Y EL DILEMA DEL PRISIONERO

LOS OLVIDOS DEL PROFESOR CABRILLO

ÍNDICE DE EUFEMISMOS Y OBVIEDADES

LA MALA SUERTE Y BALTASAR GRACIÁN

1. Jay Cooke & Co. vs Lehman Brothers

F. TOMA DE DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE

BAHÍA DE COCHINOS Y ZAPATERO

1. Nuevo Consejo de Seguridad Español (CSE)

GROUPTHINK Y CRISIS SUBPRIME

1. “Sr. Banquero, ¿usted tiene estudios?”

2. Contraejemplo: contables y meteorólogos

CORRELACIONES Y CAUSALIDADES

1. Causa y efecto en economía

G. EPÍLOGO CON LOS ABUELOS

H. NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

A. UNA INTRODUCCIÓN ENVIDIOSA

En el circo, el público se pone de pie y aplaude. Aparece el experto malabarista. Mira hacia arriba, como esperando una señal de alguien. Baja la cabeza y respira hondo. Coge sus cinco bolas y las arroja al aire alternativamente. Comienza el espectáculo. Ha hecho este espectáculo cientos de veces. Nunca las bolas se le han caído al suelo. Son años de práctica.

Pero que nunca se hayan caído al suelo no quiere decir que nunca se le vayan a caer. Si él fuese un robot y estuviese programado para realizar siempre, milimétricamente, el mismo movimiento, y si las condiciones de la carpa del circo fuesen siempre las mismas (aire, luz, temperatura), probablemente nunca se le caerían.

Pero el experto es un ser humano, y las condiciones atmosféricas del circo pueden cambiar.

El malabarista está a punto de acabar su función, pero se siente algo resfriado y tose. Esto le provoca un movimiento inesperado y se desconcentra. Pierde la coordinación. Las bolas se caen. Nunca había ocurrido, pero ahora las bolas están en el suelo y él no sabe qué hacer. Todas las personas del público le miran sorprendidas.

En 1971, el escritor argentino Jorge Luis Borges era director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Un buen día recibió una carta del científico computacional y economista Herbert Simon (que en 1978 sería galardonado con el premio Nobel de Economía).

En dicha carta, Simon, que había sido invitado por la Sociedad Argentina de Organización Industrial, solicitaba una reunión para poder conversar con él unos minutos.

La reunión se desarrolló en la Biblioteca, en el despacho de Borges, y el diálogo entre estos dos sabios no tuvo la trascendencia que hubiera merecido1.

En un momento de esa charla, Simon le preguntó a Borges cómo había llegado a generar la idea matemática de la combinatoria en grandes espacios, como los laberintos borgianos, ya que esto era muy válido para Simon en sus investigaciones sobre ciencias de la computación.

El diálogo fue así:

J. L. Borges: “Es cierto que he sacado muchas de mis ideas de los libros de lógica y de matemática que he leído, pero, en verdad, cada vez que me propuse la lectura de estos libros, ellos me han derrotado, no he logrado interpretarlos a fondo. Ahora, la mayoría de estas ideas las he sacado de las anotaciones de mi padre. Yo no he leído mucho, lo que sí he hecho es releer mucho. Porque siempre me ha parecido que se saca más releyendo un libro viejo que intentando la lectura de uno nuevo2”.

H. Simon: “Hay otro problema con los libros nuevos. Y es que hay que evaluarlos primero. Pero para evaluarlos hay que arriesgarse a perder tiempo leyéndolos”.

Tengo la plena confianza en que, si lo hace, disfrutará con este recorrido por las distintas ciencias que pueden dar fuerzas a la economía para que pueda levantarse del diván en el que está tirada, pensativa e imaginando qué será de ella en el futuro.

Economía vs física

El libro que va a leer no es una novela. No tiene principio ni fin, pero sí muchas causas.

Nietzsche decía que los efectos son las causas de las causas.

Uno de los grandes problemas de la economía moderna es que, buscando las causas que expliquen los fenómenos económicos, siempre ha querido emular a la física. De alguna manera, los economistas le tenemos envidia a la física. Probablemente, quien prendió la mecha y sentó las bases de esta envidia fue William Petty (catedrático de Física en Oxford, además de economista y hombre de ciencias en general) en su libro Political Arithmetick, quien, a finales del siglo XVII, se creyó capaz de, a pesar de conocer poco la “mudable naturaleza humana”, medir y cuantificar el comportamiento de la sociedad basándose en las leyes de gravedad de Newton. Argumenta Petty que, gracias a su libro, los dirigentes de una nación podrían evitar la irracionalidad del hombre3.

Tres siglos más tarde, un ciudadano algo inquieto con sus ahorros acude a su oficina bancaria a informarse sobre los mejores fondos de inversión, fondos de pensiones o alternativas de inversión. Probablemente no sepa que dos de las estructuras de inversión más usadas actualmente en los mercados financieros basan su valoración en elementos extraídos de la física.

No estoy hablando de cuestiones ajenas al ciudadano de a pie, sino a hechos que forman parte de la vida normal de cualquier ciudadano de un país medianamente desarrollado (por ejemplo, la pensión que cobrará una vez se jubile):

1. Cuando Ud. va a un banco y deposita su dinero en un fondo estructurado, el comercial le dice que el banco le garantiza el 100% del capital y un 80% de la revalorización del Ibex. Esto lo consigue el banco usando opciones financieras, producto que a su vez basa su valoración en un movimiento físico denominado “browniano”.

2. Si Ud. es un inversor averso al riesgo (es decir, no le gusta asumir mucho riesgo) y le pregunta al comercial de su banco qué fondo de inversión o título le recomienda, el comercial mirará el riesgo de ese fondo respecto al resto de fondos o el de ese activo respecto al índice que le corresponda, y si éste domina lo que vende, le recomendará un fondo de riesgo bajo, o un activo con poca rentabilidad y riesgo controlado. ¿Cómo se mide el riesgo en ese caso? Se basa en un concepto perteneciente a la física, la “cópula”.

Este libro no pretende aburrir dedicando contenido a lo que es el movimiento browniano o la cópula matemática. Para eso hay decenas de libros técnicos que quedan muy bien en las mesas de los analistas cuantitativos y practitioners del mercado.

La física es una ciencia exacta y, como tal, siempre una misma causa produce el mismo fenómeno físico. Si cogemos una manzana y un elefante y los lanzamos al aire desde la misma distancia y con el mismo impulso, sabremos de antemano que los dos tocarán el suelo en el mismo momento. Además, si repetimos esto muchas veces, siempre obtendremos el mismo resultado. ¿Por qué? Porque combinando la segunda ley de Newton con la ley de Gravitación Universal sabemos que la aceleración de un cuerpo cayendo libremente hacia la superficie es independiente de su masa. Esto siempre será así, a menos que viajemos a otro planeta donde las condiciones gravitatorias sean distintas.

Pero (¿desafortunadamente?) la ciencia económica es diferente. La hemos venido considerando exacta y, como tal, le hemos estado aplicando modelos y paradigmas prestados de las ciencias exactas4.

Como hemos podido comprobar a raíz de los últimos acontecimientos financieros ocurridos desde 2007, algo falla en ese modelo. Antes hemos podido constatar en muchas ocasiones ciertos “desajustes”, ya fueran locales –como la famosa quiebra del fondo LTCM en EE. UU.– o regionales –crisis del sudeste asiático de finales de los noventa–, en los postulados de la economía de mercado, pero la globalización también ha hecho que las crisis que antes eran locales o regionales devengan mundiales.

Por globalización me refiero, por un lado, al aumento de intercambios comerciales en el mundo, lo que hace que más países jueguen ahora como actores principales, y, por otro, al desarrollo de técnicas basadas en el uso (masivo) de herramientas financieras complejas puestas al servicio de dichos jugadores. Esa combinación es explosiva en un sentido: al incrementarse la interrelación entre países, aumenta la probabilidad de un contagio en el caso del surgimiento de problemas. O, dicho de otra manera, el sistema ha hecho que más comercio implique más bienestar para más ciudadanos, pero a costa de convertirse en un sistema más inestable. La solución estaría en encontrar un equilibro estable en donde los complejos instrumentos financieros creados para fines concretos se usen para esos fines, y no para otros5.

Pero, como con razón enseñan los viejos profesores de Política Económica, el votante suele (o solía) ser miope, con lo que los gobiernos, al final de su mandato, se aprestan a realizar bajadas de impuestos o aumentos del gasto público, para así tapar fallos o incumplimientos generados antes. Como resultado, el votante no castigará nunca a gobernantes culpables, por acción u omisión, de las crisis financieras. Además, no está claro que toda la responsabilidad deba caer sobre un presidente o primer ministro, justamente por esa mayor interdependencia entre países.

Por ello, me propongo aportar una visión distinta al análisis de ciertos hechos socioeconómicos.

Subyace en todos los capítulos del libro la idea de que la economía no es una ciencia exacta, y ni siquiera una ciencia, sino más bien un arte, que recibe abundantes aportes de la psicología (individual, social y experimental), la antropología, la historia, la lingüística y, en fin, de los sentimientos y pasiones humanos, además del azar.

Una ciencia exacta tiene un protocolo claro de actuación: inventa/desarrolla ecuaciones para explicar fenómenos, pero no inventa fenómenos a base de ecuaciones que no sabe explicar.

Dicho de otro modo, o como diría el economista inglés John Kay: “La economía no es una técnica en busca de problemas, sino un conjunto de problemas en busca de soluciones”.

La mayoría de problemas en economía son muy variados, y tienen soluciones que piden a gritos posturas intermedias, pensamientos pragmáticos. No tanto lógica deductiva –en palabras de Kay–, sino más bien razonamientos inductivos (más parecidos a los de la crítica literaria o historia), en los que se requieren habilidades para poder comprender los problemas acerca de la formación de creencias y de los conocimientos de antropología, psicología y comportamiento organizacional, así como sobre la manera en que las personas, las empresas y los gobiernos funcionan6.

En ciencias exactas no existe el concepto de ajuste “más o menos”. La manzana se cae o no se cae, el avión despega o no despega y el motor combustiona o no combustiona. Pero la manzana no puede caer “más o menos”. En economía, sí. En economía pensamos que los agentes se comportan racionalmente, pero es posible que se comporten “más o menos” racionalmente (algunas veces sí, otras no), como bien desarrolló Herbert Simon en su teoría sobre la “racionalidad limitada” (bounded rationality en inglés).

¿Ha evolucionado la economía?

En el siglo XIX, los antropólogos clásicos (Morgan, Spencer, Taylor) habían establecido que el desarrollo de las sociedades seguía un patrón evolutivo unilineal. Es decir, todas las sociedades evolucionaban siguiendo el mismo proceso y los mismos estadios. Acabado totalmente un estadio, comenzaba el siguiente: las sociedades empezaban siendo salvajes, luego eran bárbaras y, finalmente, llegaba la civilización, que era el estadio evolutivo superior.

De hecho, fue un antropólogo evolucionista clásico como Herbert Spencer quien utilizó, antes que Darwin, el término “evolución”. Spencer lo hizo en 1851, mientras que Darwin publicó El origen de las especies en 1872. Spencer, que también fue subdirector del prestigioso semanario inglés The Economist, fue el primero que acuñó la famosa frase “la supervivencia de los más fuertes” para referirse a la manera en que funcionaba la selección natural de Darwin.

Según Spencer, la ley de la Evolución consistía en la tendencia que tenían todos los fenómenos a cambiar de un estadio de “homogeneidad incoherente” a otro de “heterogeneidad coherente”. Esto implicaba, entre otras cosas, que las tribus bárbaras fueran la sociedad en su forma más básica. Cada hombre era un guerrero, cada mujer hacía siempre el mismo trabajo, todo era muy simple y homogéneo. La evolución produce cambios en esa sociedad bárbara. Surgen, de alguna manera, el gobierno y los gobernados, así como la religión. Posteriormente la sociedad se divide en clases distintas y diversos tipos de trabajadores. Y con esa división surge la heterogeneidad.

La idea de Spencer de considerar las sociedades como sistemas era una parte importante de su evolucionismo. De hecho, es célebre la analogía que hace entre el cuerpo humano y la sociedad: los procesos válidos para la biología son válidos para la lógica social. De la misma forma que el cuerpo humano va creciendo de modo simétrico y con una velocidad igual para todas sus partes (la mano derecha no crece antes que la izquierda ni nacemos con una cabeza grande), los cambios que se dan en una parte de la sociedad producen a su vez cambios proporcionales en el resto.

Pero, a diferencia de la economía, en antropología supieron darse cuenta a tiempo de que el mismo concepto “evolución spenceriana” tenía que evolucionar. Las cosas no eran tan fáciles.

Franz Boas, un célebre antropólogo radicado en Estados Unidos a finales del siglo XIX, fue etiquetado como antievolucionista por los antropólogos clásicos. Boas simplemente decía que no siempre las mismas causas producen los mismos fenómenos.

Boas, en el fondo, era un evolucionista “a su manera”. Creía que la evolución de las sociedades no siempre era unilineal y que podía ser paralela, es decir, se podrían ir produciendo al mismo tiempo fenómenos de estadios evolutivos diferentes. Esto último lo rechazaban los clásicos expresamente. ¿Por qué? Porque incorporar un eje o varios al análisis de la evolución hacía que éste se complicase demasiado.

Si Boas hubiese sido ministro de Economía en Estados Unidos en el período 2003-2007, probablemente no hubiese entendido nada de lo que estaba pasando allí, pero seguramente su diagnóstico habría sido certero: la evolución del precio de la vivienda no venía impulsada de manera unívoca por el aumento de la demanda de viviendas. Había otros factores que se deberían haber analizado. Boas habría impulsado un análisis mucho más “en paralelo”, más “holístico”, de los fenómenos que iban ocurriendo junto al fenómeno central, que era el aumento del precio de los inmuebles, pero que no era más que una consecuencia de otros fenómenos.

Siguiendo similares coordenadas que Boas se mueven los científicos que recientemente han criticado a los denominados “reduccionistas”. Según esta corriente crítica, los reduccionistas reciben ese nombre debido a la tendencia que tienen a reducir cualquier explicación a la combinación de genes, neuronas y selección natural darwiniana. Esta línea crítica de pensamiento aboga por ofrecer análisis algo más amplios que el de los reduccionistas, que incorporen otros elementos y consideren con perspectiva los resultados obtenidos7.

Uno de los críticos es Raymond Tallis, filósofo, escritor y profesor de Medicina Geriátrica, que en su libro Aping Mankind (editorial Acumen, no traducido todavía al castellano) caracteriza esta corriente reduccionista como “neuromaníaca”. Para él, cualquier comportamiento humano no puede ser reducido a la suma algebraica de algunas neuronas y/o genes, y lo sostiene con muchos casos reales. Uno de esos célebres casos que cita es el de un investigador que afirmó haber descubierto la parte del cerebro donde residía el “amor romántico”.

El científico mostró a un grupo de personas una foto de sus parejas y luego una foto de amigos, y grabó después la actividad cerebral (imágenes mediante resonancia magnética funcional, o fMRI) en cada una de ellas. Tallis se pregunta: ¿es tan directo el resultado? ¿Tan fácil de interpretar?

Tallis argumenta lo siguiente: estar enamorado no es la suma de las neuronas que se activan cuando miras la foto de tu pareja. Probablemente, cuando miras una foto de tu pareja lo primero que piensas es qué querrá para cenar, por ejemplo. Sin embargo, la prensa difunde estas investigaciones sin filtros, y va extendiendo la impresión de que cualquier cosa, desde el arte hasta la oratoria, pasando por la aversión al riesgo de los traders de bolsa, viene determinada sólo por neuronas y selección natural. Tallis llama “darwinitis” a esta última tendencia a explicarlo todo basándonos en los genes.

Tanto Boas como Tallis tendrían entonces todo el derecho a preguntarse cuáles eran esos fenómenos en paralelo que podrían estar ocurriendo junto al fenómeno central, que era –en el caso de una posible burbuja inmobiliaria– el aumento del precio de la vivienda.

Probablemente, Boas se habría preguntado el porqué del aumento tan dramático de la liquidez en los mercados, por qué todos los activos respaldados por hipotecas recibían casi de manera automática la máxima calificación de riesgo, por qué los gestores de bancos cobraban cifras superiores a los 30 millones de dólares anuales si el salario medio anual de un ciudadano en un país desarrollado es de 20 mil dólares o, finalmente, cómo era posible que un empleado de limpieza con un sueldo de 1.000 euros al mes viviese con una hipoteca de 800 euros manteniendo a la vez a cuatro hijos8.

Mi objetivo es que el lector amplíe su rango de opiniones con la aportación al debate de otras ciencias. “Quiero complicarle las cosas”, provocar en él o ella una señal de alerta en su cerebro.

Es posible que, en muchos capítulos, al igual que ocurría en la serie de televisión Expediente X, el lector acabe pensando que el desarrollo estuvo muy bien (o no), pero que al final le hubiera gustado conocer quién fue el asesino o quién fue el que hizo la marca circular de aquel campo de Arizona (¿un ovni?, ¿un borracho?, ¿Mulder mismo?). En este libro no hay asesinos ni asesinados. No hay respuestas taxativas para casi nada.

Los economistas deberíamos por todos los medios evitar ofrecer resultados cerrados en nuestros análisis, y acostumbrarnos a dar alternativas y opciones abiertas cuando evaluamos fenómenos económicos o financieros. Hay momentos, sin embargo, en que se necesita el análisis frío, el resultado cerrado, aséptico, pero incluso en esos momentos hay siempre lugar para la inventiva.

Por ejemplo, en algo tan aséptico como debería ser la contabilidad de empresas, con cierta regularidad se destapan casos donde es extendido el uso de técnicas que recurren a ingeniería contable (eufemismo para evitar decir “técnicas de manipulación contable”), como bien se comprobó con el maldito caso Enron, entre otros muchos, a principios de 2000.

En teoría, una empresa debería ganar dinero o perderlo (o ni ganarlo ni perderlo), y esto se refleja claramente en la cuenta de resultados. No hay medias tintas.

Sin embargo, si el próximo año una empresa cotizada prevé resultados magros, podría incrementar –sin muchos argumentos– sus dotaciones de provisiones este año, para al año siguiente desdotarlas y que, entonces, la comparación de resultados entre un año y otro fuera positiva. ¿Está mal? Probablemente no refleja la imagen fiel de la empresa ese año, pero es una práctica común si el Consejo de Administración le pide al director general/CEO, como único objetivo, el crecimiento anual de la cuenta de resultados. A un gestor con ideología pura reduccionista no se le ocurriría este juego de dotación y desdotación de provisiones, pero un gestor influido por Boas, probablemente, lo hubiese analizado dentro de su rango de alternativas.

Después de todo, siempre ocurren imprevistos, y estar sobredotado, al final, puede jugar a favor para que el mercado considere a ese gestor como conservador y prudente.

Por otro lado, el uso de herramientas matemáticas y estadísticas es necesario en el análisis de muchos fenómenos económicos y financieros, pero siempre que sepamos cuáles son sus límites y demos un peso equivalente al juicio experto, la historia o el comportamiento humano, entre otros aspectos.

Desde luego, el mismo desarrollo humano, con el capitalismo en el centro, ha provocado que la figura del economista sea pieza clave en ese engranaje evolutivo, pero los medios de comunicación también actúan a veces como mecanismos amplificadores de informaciones económicas que llegan al lector deformadas, dando una impresión de certeza que el propio economista pudo no haber querido ofrecer originalmente.

Es cierto que a medida que, desde el surgimiento de los “economistas marginalistas” en el siglo XIX, el aparato matemático fue extendiéndose por todo el cuerpo económico, el lenguaje del economista se fue sofisticando hasta el punto que, muchas veces, lo que decimos y cómo lo decimos es ininteligible, incluso para periodistas financieros.

Por ello, los economistas tenemos que fijarnos más en nuestro lenguaje, en nuestra semántica, en cómo decimos y escribimos las opiniones que damos.

Si cambiamos algo nuestro lenguaje, seguramente, de manera natural, el resto de ciudadanos, la prensa y la radio irán reflejando ese cambio lingüístico en sus informaciones económicas, y cualquiera tendrá mejores instrumentos para tomar decisiones financieras.

Un sesudo informe económico podría decir: “El gobierno, usando modelos macroeconómicos dinámicos, y sujeto a ciertas hipótesis, estima que el PIB crecerá un 2% el año que viene, con un intervalo de confianza del 95% para el escenario central”.

Como resumen del informe anterior, un periódico económico seguramente lo titularía simplemente así: “El PIB crecerá un 2% el año que viene”.

Probablemente, lo más preciso sería: “El gobierno estima que el año que viene el PIB podría crecer, con mucha probabilidad y en condiciones normales, un 2%. Aunque el rango de crecimiento va del 1,5% al 3%”.

El cerebro humano suele simplificar y quedarse siempre con la información más fácil. En este ejemplo es posible que tanto ciudadanos y empresarios se queden con el dato de que el PIB seguramente crecerá un 2%. Y lo más probable es que no sea cierto y que las decisiones (de consumo, de inversión, etc.) que tomen sean erróneas.

Hace poco, en una noticia real de un periódico aparecía:

“El Bundesbank (banco central alemán) ha revisado al alza las expectativas para el presente ejercicio de su economía, situándola en un 3% de media frente al 2% calculado anteriormente”9.

Al lector no especializado en temas económicos probablemente se le pase por alto una palabra clave de ese titular, cuando dice “un 3% de media”. La media encierra todo un abanico de escenarios, cada uno con su probabilidad de ocurrencia y tasa de crecimiento asociadas. Entre ellos puede haber escenarios con un crecimiento del 5% y ocurrencia del 1%, y otros con un crecimiento del 0% y ocurrencia del 50%. Pero el lector lego en la materia se quedará con que Alemania crecerá un 3%. No es correcto.

Otro ejemplo real. El dato de creación de empleo mensual en Estados Unidos es una cifra muy seguida por los mercados. El Departamento de Trabajo, en su informe mensual sobre estadísticas de creación de empleo publicado a principios de septiembre de 2011, informó que el mes anterior la economía americana no había creado ningún empleo.

Leyendo ese informe, uno descubría que realmente se habían creado 17.000 empleos en el sector privado, pero el sector público había eliminado otros 17.000, por lo que la cifra neta era cero. Ciertamente, el dato era desalentador.

Pero leyendo los detalles del documento, la interpretación cambiaba, ya que, como los propios técnicos estadísticos que elaboraron el informe alertaban en una nota a pie de página, el margen de error mensual en sus cálculos era de 100.000 empleos. Es decir, si se hubiesen creado 100.000 empleos en agosto, eso supondría que, como la media esperada por los economistas era de 68.000, realmente la economía estaría recuperándose.

Pocos analistas y periodistas, en general, suelen leer los detalles técnicos de los informes o estadísticas económicas y financieras que luego utilizan para obtener titulares de prensa. Esto no sólo es una pena, sino que también resulta peligroso, porque, como vemos, la interpretación puede cambiar radicalmente.

En un mundo en el que la información cuantitativa es cada vez más abundante (queremos medirlo todo numéricamente), ese esfuerzo por entender los detalles técnicos en la elaboración de métricas de variación (sea macroeconómica, microeconómica, financiera o social) es vital para interpretar correctamente la realidad.

Causas, causas, causas…

Cuenta Marvin Harris en su popular libro Vacas, cerdos, guerras y brujas, publicado en 1927, que un día trató de convencer a sus alumnos de la facultad sobre lo racional que era para el hinduismo el tabú de no matar las vacas, pero no había acabado cuando un alumno, al final de la sala, le preguntó:

–“¿Y qué diría sobre la tradición judía de no comer cerdo?”.

Harris tardó un año en compilar un cuerpo de razonamiento suficiente para explicarles la racionalidad que descansaba sobre esa costumbre. Pero antes de terminar su charla, otro alumno le dijo:

–“Vale, esto puede ser válido para los judíos, pero ¿qué pasa con el ritual de los tapirapé sobre el venado?”.

Harris se dio cuenta entonces de que buscar las causas de rituales, tradiciones, estilos de vida y comportamientos humanos era algo que podía no acabarse nunca, porque la explicación y resolución de una duda inicial sobre un ritual o costumbre implicaban, automáticamente, el nacimiento de otra duda parecida en otra parte del mundo, y una llevaba a la otra, que llevaba a una tercera…

El mismo Harris advierte contra los expertos de todas las áreas de las ciencias, los cuales, al leer su libro, podrían fácilmente criticarlo por no ser demasiado profundo en los detalles.

Repleto de ironía, Harris replicó: “¿Has intentado alguna vez preguntar a un experto en el rito de la matanza de cerdos en Nueva Guinea al respecto de la prohibición judía de no comer cerdo? En un principio, ambos expertos conocen el animal ‘cerdo’, pero nada más”10.

El riesgo de escribir este libro es, salvando las distancias enormes que hay con Harris, que reciba muchas críticas por esta aventura de atreverme a ir cruzando disciplinas sin ser experto en ninguna de ellas. Pero estoy acostumbrado a asumir riesgos (como la mayoría de ciudadanos).

“Nada en la naturaleza está tan separado como dos áreas de especialización”, decía Harris.

Algo parecido a Marvin Harris le ocurrió al presidente Roosevelt durante la Gran Depresión. Me refiero a la cuestión de ser muy criticado y considerado “atrevido” por quienes no piensan igual o por expertos en áreas muy concretas de ciencias especializadas.

Una de las historias que a Franklin D. Roosevelt le encantaba contar sobre él mismo era la siguiente. Cada día, en el metro de Nueva York, un trabajador de Wall Street se acercaba al niño que vendía la prensa y le compraba el periódico. Miraba la primera página y acto seguido se lo devolvía.

Un día, el niño reunió coraje y le preguntó el porqué de ese extraño ritual.

El señor, muy simpático, le respondió que lo compraba sólo por el obituario. El niño, sorprendido, le contestó que esa sección estaba en las páginas finales del diario, y no en la portada.

–“Niño –le respondió el hombre–, el malnacido que estoy buscando seguro que sale en la primera página.”

Espero que después de la lectura de este libro, esa impresión que un ciudadano –no conforme con las políticas del New Deal de Roosevelt– tenía sobre su presidente no la tenga el lector sobre quien esto escribe11.

B. FUEGOS, BOSQUES Y ECONOMÍA
DEL AFECTO

Muchas veces, en economía y finanzas, una ecuación matemática nos ciega y creemos que es la panacea que solucionará nuestros males, cuando realmente hay que tener cuidado, porque podríamos estar a punto de encender una cerilla en medio de un verde bosque, soplando viento y a pleno sol (y, seguramente, justo ese día el guardia forestal tendrá el móvil desconectado o estará durmiendo la siesta).

Conozco a muchos profesionales que desconfían cuando leen un texto económico sin fórmulas o ecuaciones matemáticas. Sin embargo, si ese mismo texto lo vestimos con ropa matemática, seguramente tendrá más solvencia aparente y, por tanto, repercusión mediática.

Uno de los que intentó, a mediados del siglo XVII, aplicar sólo principios lógicos a un campo que hasta ese momento era pura rabia, pasión y sentimientos fue el filósofo Thomas Hobbes.

En su libro Leviatán, Hobbes intenta desarrollar una teoría política a partir de su visión mecanicista del mundo: la idea era aplicar el método de la ciencia física teórica, que consiste en algunos principios fundamentales, a la organización de la sociedad, y ver a dónde conducía. A priori, cualquier resultado podría darse: comunismo, democracia o fascismo, aunque, en la práctica, sus razonamientos acabaron en lo que seguramente eran sus ideas a priori.

Pero esto no resta mérito a querer confiar únicamente en razonamientos lógicos, y no en “las mudables opiniones, apetitos y pasiones de los hombres”, como decía W. Petty.

Hoy sabemos que las ideas de Hobbes fueron producto de su tiempo (mediados del siglo XVII), con una Inglaterra convulsa tanto a nivel religioso como social y económico, probablemente como consecuencia de que también estaban en ebullición ideas que, en ese momento, se consideraban poco ortodoxas, como las de Copérnico, con su teoría heliocéntrica, Galileo, Descartes o Newton.

El marco teórico que utiliza Hobbes en su libro sirvió para que algunos científicos vieran que la estructura lógica que sostenía la física podría aplicarse también a varios comportamientos sociales, en ámbitos que van desde el tráfico a las fluctuaciones económicas y la organización de empresas.

Mi opinión, sin embargo, es que la economía como ciencia, por muy buena voluntad que tenga, no puede arreglar nada, sino ser la ciencia de la escasez, de la prudente asignación de los recursos, de la promoción de una cultura de la moderación que no trate exclusivamente lo material y que deje lugar también para hechos del espíritu o del corazón.

El ex presidente de Tanzania Julius Nyerere (entre 1964 y 1985) decía que en su país funcionaba la “economía del afecto”: él se refería sobre todo al campo, en donde un conjunto de unidades domésticas estaban inmersas en medio de unas relaciones de parentesco en las que el “mercado” no tenía nada que hacer, ya que, según el político, éste era una imposición externa y artificial.

Nyerere estudió y murió en Londres, por lo que no fue el típico líder populista tribal y localista africano. Con una formación plural, fue un político, hasta cierto punto, ilustrado.

Su política, con un giro socialista muy marcado, no evitó, sin embargo, que Tanzania fuese uno de los países más pobres del planeta.

Con el tiempo, a Nyerere se le ha reconocido que sus ideas sirvieron para cimentar la unidad de una nación dividida por antiguas guerras tribales mediante, entre otros aspectos, el desarrollo de la educación y la sanidad.

Aunque me gustaría creer que la economía del afecto es la mejor solución a todos nuestros males12, no soy tan ingenuo. Pero sí considero que tenemos que mirar hacia delante usando enfoques diferentes, no siempre tradicionales. Y creo que después de leer este libro, el lector tendrá nuevas herramientas que le permitirán promover ese cambio y ser parte de él, sea del ámbito que sea.

En 2008, en una brillante conferencia pronunciada en el ciclo “Ciencias Sociales vs Ciencias Experimentales” en CosmoCaixa13, el economista Jordi Gual se refería a los límites del crecimiento económico, y, en concreto, intentaba identificar las diferencias entre crecimiento y progreso. Las cifras ofrecidas por Jordi Gual no dejan lugar a dudas: la economía mundial ha crecido mucho en los últimos 200 años, si nos atenemos a medidas habituales de crecimiento de la renta, pero seguramente dichas métricas están infravaloradas por una razón. Y es que todas las medidas de crecimiento económico habituales (PIB, PIB per cápita) no tienen en cuenta la mejora del bienestar experimentada por la mayoría de seres humanos.

Gual ofrece un ejemplo revelador: hoy es posible escuchar en el propio salón de nuestras casas una ópera interpretada por los mejores cantantes del mundo, con un coste y una calidad inimaginables para nuestros abuelos. Seguramente –afirma Gual–, no nos pondremos de acuerdo en cómo incorporar la satisfacción que produce ese servicio recibido, pero no cabe duda de que la renta per cápita, u otra métrica que refleje el bienestar ciudadano, debería tenerlo en cuenta.

Este concepto, ya bautizado como Felicidad Nacional Bruta (FNB), fue propuesto por el rey de Bután, inicialmente, en 1972, e intenta medir la calidad de vida en términos más amplios que el puro PIB.

La 3a Conferencia Internacional sobre FNB se celebró en noviembre de 2007 en Tailandia con una amplia participación14: la Unesco y la OCDE. Esta última, un think tank con sede en París cuyo objetivo es promover políticas económicas que sirvan para mejorar el bienestar social y económico de todos los ciudadanos.

En esa misma línea de querer medir no sólo la riqueza bruta, sino realmente la calidad de todo aquello con lo que vivimos y el bienestar que alcanzamos, en mayo de 2011, la OCDE lanzó un índice, denominado “índice para una vida mejor”, que valora diversos aspectos que la mayoría de seres humanos consideramos como evaluables cuando de lo que se trata es de concluir si vivimos bien o no: vivienda, ingresos, salud, educación, así hasta 11 factores. El índice permite comparar las diferencias entre países (los 34 estados miembros del club; en general, los países ricos más algún otro, como México o Chile).

La ventaja que tiene es que cada ciudadano puede confeccionarlo a su medida (en una escala del 1 al 5), ya que no todos consideraremos de la misma manera un mismo factor: para una persona la educación puede ser muy importante, pero, para otra, probablemente la seguridad personal sea un elemento más significativo15. Un ciudadano extremadamente exigente asignará un 5 a las 11 variables, y según los resultados deberá irse a vivir a Australia. En concreto, el top 5 de países que alcanzan el honor de ser el grupo donde mejor se vive (con información a cierre de 2010), con más calidad en salud, enseñanza, seguridad ciudadana, etc., está formado, en este orden, por Australia, Canadá, Suecia, Nueva Zelanda y Noruega. España queda en el puesto 22 de un total de 34.

Ya centrándonos en lo que el lector encontrará en este libro, es conveniente advertir que algunos apartados son producción propia, y en otros, simplemente, hago difusión de investigaciones de otras personas.

El único nexo que tienen los artículos es el intento de recurrir a más de un “canon estructurado de explicación” cuando encaramos un hecho, sea noticia, problema o evento, sobre todo económico o del mundo de los negocios o la política. Y dejar la puerta abierta a que el lector profundice más en los temas que propongo. Vale la pena internarse para buscar explicación a fenómenos curiosos, y sobre todo a los presuntamente normales.

El lector encontrará en la bibliografía, al final del libro, algunas fuentes a partir de las cuales puede seguir investigando en los temas que ha encontrado más interesantes.

Alberto Manguel, en su libro La ciudad de las palabras (Editorial RBA, 2010), se hace eco de una frase que describe el espíritu de este libro. La frase es de un zoólogo árabe del siglo IX llamado Al-Yahiz, cuyas ideas evolucionistas influyeron ciertamente en Darwin. En el capítulo IX de su Libro de los animales, Al-Yahiz advierte (y seguramente Marvin Harris estaría de acuerdo):

“Trataré cada uno de los aspectos de esta cuestión por separado, en fragmentos inconexos, porque pasar de un área de conocimiento a otra aviva el placer y el afán de la lectura. Si escribiera los capítulos de mi libro de forma continuada, agotando cada vez el tema elegido, sin duda serían más completos, más exhaustivos y de más noble carácter. Pero temo los textos largos, y tú, lector, eres digno y capaz de captar la totalidad por medio de unos cuantos detalles y de saber el final conociendo el principio”.

Hecha la advertencia, el lector opinará que la distribución del libro podría ser otra, pero, con el único fin de señalarle aquellos temas en los que pueda tener más interés, el libro se estructura en cuatro áreas de análisis:

•   Tribus y ritos. Aquí veremos la aplicación de distintas teorías antropológicas a fenómenos económicos como el intercambio, los ciclos económicos o la forma de organización del sistema financiero:

image  Los nuer, una tribu localizada entre Sudán y Etiopía, nos dan lecciones para organizar un sistema financiero fuerte.

image  El fenómeno del intercambio (pieza central del capitalismo) según economistas matemáticos como Jevons es visto de modo muy diferente (y, por suerte, más divertido) por antropólogos como Mauss o Lévi-Strauss.

image  ¿Es bueno en economía pronunciarse a priori? Marvin Harris y la prohibición de matar vacas en la India pueden darnos alguna pista.

image  De la mano de Josep Pla aprenderemos que algunos rituales guerreros, como el de los tsembaga en Nueva Guinea, no son procesos vitales inamovibles y recurrentes, sino que se adaptan en función de precisos parámetros para que el “sistema” siga funcionando. Los procesos económicos tienen que aprender de estas adaptaciones.

•   Religión, valores y creencias. Aquí entenderemos, entre otras cosas, por qué la religión, los valores (como la honestidad) y algunos hábitos y creencias tienen mucha influencia en las fluctuaciones económicas.

image  Ser honesto es bueno, pero a largo plazo. ¿Qué tienen en común Clinton, Yeltsin y la Fed?

image  Los hábitos de lectura de una población pueden constituir un seguro a prueba de burbujas económicas.

image  Hablar de sexo con nuestros hijos podría dar una correcta señal de responsabilidad y prudencia económica.

•   Una economía más humana. Aquí nos centramos en la vertiente más multidisciplinar de la economía y tomamos lecciones de la psicología y la lingüística, que nos sirven para:

image  Intentar analizar problemas económicos desde una óptica de la interacción entre agentes. Por ejemplo, es más fácil predecir la solución de la crisis financiera griega si la analizamos mediante un “dilema del prisionero”.

image  Este capítulo ayudará también a identificar estructuras lingüísticas tipo eufemismo “orwelliano” o “de doble sentido” y a aplicarlas en el mundo económico.

•   Toma de decisiones bajo incertidumbre. En este capítulo le damos importancia a una ciencia cada vez más conocida y de cuyo arsenal es conveniente coger algunos elementos, porque el ser humano continuamente está tomando decisiones, y en su mayoría tienen impacto económico.

image  Para tomar decisiones correctas, lo primero es entender si los hechos que estudiamos tienen una dirección de análisis concreta. Nos referimos a si existe una relación causa-efecto o todo es producto de la casualidad. ¿No hacemos nada porque estamos cansados o estamos cansados porque no hacemos nada? Sin identificar esto, tomar decisiones es como tirar una moneda al aire y actuar en función de si sale cara o cruz.

image  En reuniones, tendemos a no contradecir al jefe para quedarnos en una “zona de confort” que conviene a todos –¿conviene a todos?–. Muchos políticos, directivos y hombres de empresa deberían conocer a fondo la historia del fiasco en Bahía de Cochinos en los sesenta o la de la explosión del Challenger, en 1986, entre otras.

image  El fenómeno de groupthink también se manifiesta en el ámbito financiero, y sus consecuencias son dañinas.

C. TRIBUS Y RITOS

LOS NUER Y EL SISTEMA FINANCIERO

Al sur de Sudán y al oeste de Etiopía vive todavía una tribu, los nuer, que fue estudiada en los años cuarenta por un antropólogo llamado E. E. Evans-Pritchard. Su estructura social, entendida como la manera de organizarse y arreglar las diferencias entre los miembros de la tribu, puede arrojar enseñanzas al sistema financiero.

Hasta la publicación sobre el estudio de los nuer, los antropólogos seguían para su trabajo de campo una metodología en la que combinaban y relacionaban el entorno (el ambiente) con la estructura social.

Por ejemplo, los antropólogos se dieron cuenta de que, en zonas lluviosas y con recursos suficientes, las tribus tendían a vivir de forma aislada en pequeños núcleos, pero, en zonas más secas, aquéllos encontraban tribus muy concentradas. Se concluía, por tanto, que el entorno y sus factores asociados (la lluvia, el calor, la sequía) condicionaban la estructura social.

Si hay alimento para todos, la estructura tenderá a ser de grupos aislados, mientras que si sólo hay agua en una parte del territorio, el grupo se concentrará cerca de ese recurso vital.

Evans-Pritchard, en cambio, no siguió esa línea de trabajo, porque creía que era muy simplista y no servía para explicar todos los fenómenos. En su lugar propuso, después de estudiar a fondo el funcionamiento de algunas tribus, la noción de estructura como “sistema de oposiciones móviles”.

Una frase que resume el sistema de oposiciones móviles es la siguiente: yo contra mi hermano; mi hermano y yo contra mi primo; mi primo, mi hermano y yo contra el mundo.

Lo anterior lo podrán entender los fanáticos del fútbol. Pongamos un ejemplo. Yo soy seguidor del Boca Juniors argentino. Con nuestro eterno rival, el River Plate, hay una tensión deportiva muy profunda desde hace más de cien años. La tensión es tan alta, llegando a veces hasta la insensatez, que hay tristes casos de asesinatos perpetrados por seguidores de un equipo contra el otro por culpa de un resultado desfavorable.

Pero los seguidores de ambos clubes, a su vez, vamos a unirnos en el apoyo a la selección argentina (aunque juegue mal). En el siguiente nivel tenemos a las selecciones de Argentina y Brasil aportando jugadores a una posible selección americana que juegue contra un combinado europeo. Argentina y Brasil son enemigos a nivel americano, pero aliados si hay que jugar un partido contra Europa.

Este tipo de estructuras son flexibles porque permiten dar entrada en el razonamiento a situaciones de oposiciones y alianzas que dan como resultado, a veces, el equilibrio. Dos bancos pueden competir en el territorio nacional por los mismos clientes, pero pueden unirse en alianza para comprar un banco en otro país o en el país de uno de ellos. ¿Esto es posible dentro del análisis económico? Claro que el análisis económico lo contempla, pero llega, algunas veces, a conclusiones equivocadas.

Imaginemos la siguiente historia. En un país existen sólo dos bancos, A y B, que compiten por los mismos clientes. Se reparten el pastel al 50%. El banco A decide unirse con otro banco, C, del país limítrofe para conquistar a clientes del país de C. Cae una meteorito que destruye el país de A. El banco B desaparece, pero el banco A sobrevive gracias a su alianza con C.

¿Qué hubiera dicho la teoría económica? Que el sistema económico del país donde residían A y B estaba en equilibrio y que no veía problemas. Sin embargo, cae un meteorito y el banco A, que entendía que su supervivencia pasaba por tener alianzas con bancos de otros países, sobrevive.

Profundicemos algo más en el concepto de lo que es un “sistema” y en cómo funciona. Para Evans-Pritchard, el concepto “sistema”, realmente, tenía dos acepciones:

1. Sistema como conjunto de relaciones en el que todas las partes contribuyen al todo. Si una cambia, el todo cambia.

2. Sistema basado en principios homeostáticos. Aunque esta palabra resulta compleja, y es probable que el lector la olvide en dos minutos o le cueste pronunciarla si quiere repetirla en una cena con amigos, un sistema homeostático es un sistema estable, pero dentro de unos umbrales. Ante perturbaciones producidas por el entorno, estos sistemas generan mecanismos de autorregulación que hacen que se vuelva al estado de equilibrio anterior.

Hasta 2007, la opinión universal era que los mercados financieros funcionaban bajo principios homeostáticos, pero esto se ha demostrado falso. Se pensaba que la autorregulación se produciría por arte de magia. Para que exista cierta autorregulación –luego nos dimos cuenta– hacen falta mecanismos que el mercado financiero no tenía ni tiene. Pero los nuer sí cuentan con ellos.

Las declaraciones de los grandes gurús económicos entre 1998 y 2007 iban siempre en la línea de argumentar que los mercados financieros y de valores se autorregulaban. Una simple búsqueda en Google da unos 2,3 millones de referencias en menos de 40 milésimas de segundo (si el lector quiere probarlo, la frase que he usado es “self regulation economic theory”).

Pero viajemos a Sudán. Allí nos encontramos con los nuer. Los nuer son una tribu organizada de manera anárquica. Su estructura social, sin embargo, funciona bajo principios homeostáticos (apoyados en momentos de alianza y oposición), como bien se dio cuenta Evans-Pritchard, y eso hace que vivan de manera estable y con reglas de juego conocidas y aceptadas por todos.

Como en todas las sociedades, entre los nuer hay riñas y peleas constantes. Para evitar que esa situación lleve a un estado de caos que ponga en peligro la propia existencia de la tribu, hay mecanismos de autorregulación.

Cuando un miembro de la tribu local entra en conflicto con otro, el primero puede retarlo a duelo y el retado tiene la obligación de aceptarlo. A nivel local, no son duelos a sangre, aunque si el retado pertenece a otra comunidad y el retador se siente ultrajado, sí puede haber sangre.

Los nuer consideran que la sangre poluciona el ambiente. Por ello, en general, los conflictos se solucionan vía compensación por la sangre derramada.

Ambos mecanismos (la compensación por sangre derramada y la consideración de que la sangre poluciona el ambiente) son mecanismos de “feedback negativo”, es decir, son los que evitan que el sistema se colapse y reine el caos mediante el inicio de un “proceso de vuelta al equilibrio”.