Details

Cómo liberarse de una educación equivocada


Cómo liberarse de una educación equivocada



von: Pablo de Jesús Romero

8,99 €

Verlag: Magisterio
Format: EPUB
Veröffentl.: 22.02.2022
ISBN/EAN: 9789582014193
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 290

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En esta obra, se demuestra que el papel del subsistema escolar no consiste en centrarse en enseñar contenidos; por el contrario, el papel central de la escuela es el de formar seres humanos con cultura de la paz, autónomos, emancipados, críticos, creativos, emprendedores, con mentalidad científica, en permanente actualidad y capaces de administrar su propio saber.
La comprensión de sí y del mundo que nos rodea en permanente evolución integral, liberados de prejuicios, racismo, homofobia, xenofobia y miedos innecesarios, es el futuro de la educación.
Agradecimientos
Prólogo
Presentación
Capítulo I
¿Seguir en lo mismo o cambiar de paradigma?
Cambio de mentalidad
De la actividad al diseño de situaciones
En vez de castigar, apliquemos acciones correctivas
En vez de amenazar, es mejor interesar
En vez de imponer, dialoguemos
Del planeador o programador al plan de formación
Del miedo a la confianza
Del caos a la armonía
Del refuerzo y la nivelación hacia el proceso
Del líder al equipo significativo de trabajo
De la recuperación a la estrategia de apoyo
Todos tenemos responsabilidad
¿Cómo liberarse de una educación equivocada?
Propósito de formación Lector seducido
Fortalecer la necesidad de aprender con todo nuestro ser Aprender del error
Antes que imponer modelos, trabajemos referentes
No más violencia y acoso escolar
¿Qué se puede evitar para asegurar
un ambiente y clima laboral y de estudio amable? Acoso escolar a los profesores
Asegurar la calidad de vida
¿Cómo asimilar el concepto de felicidad?
¿Cómo se define la calidad de vida?
Cuatro componentes de la calidad de vida
¿Qué valores y principios bioéticos están
relacionados con la calidad de vida? 60
Los principios de la bioética y la calidad de vida 64
Eje transversal de la calidad de vida 67
¿De quién depende la calidad de vida? 68
¿Qué es una institución educativa de calidad? 70
Capítulo II
¿Qué se puede mejorar y por qué? 73
El preescolar equivocado 73
Escapar de una didáctica equivocada 75
Pablo Romero Ibáñez 7
Las artes, estrategia esencial en la educación inicial 86
La salud mental de niños y niñas 86
Las lecturas ausentes en el subsistema escolar
Prácticas dañinas en la educación básica
Los estudiantes se desahogan
La pregunta dogmática
Los profesores se desahogan
La familia también tiene algo que decir
Prácticas equivocadas desde la administración escolar
¿Cuadro de honor o cuadro de exclusión?
Concepto errado de mejor estudiante Administrar las ausencias de los profesores
Ambiente y clima escolar
Cultura de la paz
Capítulo III
¿Un profesor para reproducir o
para liberar el pensamiento?
Para liberarnos de una educación equivocada,
¿qué es lo esencial en un profesor?
Hacia la comprensión de un profesor emancipador
¿Hay profesores buenos y profesores malos?
¿Cómo referirse a un educador?
Lo esencial en un profesor humanizador y emancipador
8 ¿Cómo liberarse de una educación equivocada?
Experiencias de profesores humanizadores
Competencias de un profesor emancipador
Habilidades en un educador emancipador
Cualidades en un educador emancipador
Capítulo IV
Procesos de evaluación,
¿para atontar o para activar el pensamiento?
Experiencias dañinas de evaluación
Informes dañinos en la edad preescolar
Proceso de evaluación fundamentado
Los saberes en los
procesos de aprendizaje y de evaluación
Saber
Saber pensar
Saber hacer
Saber innovar
Saber ser
Saber sentir
Ausencia de fundamentación en la administración
del saber, pensar, hacer, innovar, ser y sentir
¿Qué debe contener un Plan de formación?
Planeación y fundamentación
de los procesos de interacción académica
Pablo Romero Ibáñez
¿Qué pasa con los desempeños?
¿Por qué la redacción de desempeños en cada uno de los
saberes es suficiente en un proceso de planeación?
Experiencias significativas de evaluación
Experiencia escrita
Tareas centradas en el enfoque de proyectos Administración de una tarea oral:
experiencia de evaluación del aprendizaje
Experiencia de valoración interactiva
¿Pruebas para reproducir o para pensar?
Evaluaciones individuales
Evaluaciones en grupo
¿Calificar o valorar?
¿Evaluar para qué?
¿Qué entender por evaluación?
Metaevaluación a las pruebas escritas, orales e interactivas
¿Escalas de evaluación: peyorativas o valorativas?
Criterios de evaluación
¿Cómo evaluar el área
Pablo Romero Ibáñez
Pedagogo y auditor internacional en asuntos pedagógicos (cinco países de América Latina, ministerios de educación y secretarías de educación), autor de 130 publicaciones entre los que se encuentran 90 libros de pedagogía, Educación Artística, didáctica, literatura, desarrollo de procesos de pensamiento y creatividad. Algunas de sus obras destacadas: Pedagogía de la humanización en la Educación inicial, El difícil arte de convivir, Didáctica de las lecturas y Mi Cultura de la paz; autor y director de la investigación Pedagogía de la humanización, 17 premios nacionales en investigación e innovación educativa y cinco reconocimientos internacionales en Innovación Educativa.

Experiencia de 30 años en la asesoría, actualización, fundamentación, implementación y evaluación de PEI, Proyecto Educativo Institucional, y la elaboración en conjunto con la comunidad educativa de 49 Sistemas Institucionales de Evaluación, 37 Manuales de Convivencia, 19 Modelos pedagógicos propios para instituciones educativas oficiales y privadas, entre los que se encuentran los Modelos Etnoeducativos en la Costa Atlántica (Perspectiva Etnoeducativa San José de Uré), el modelo educativo propio de la Cultura Zenú, el modelo pedagógico para todas las instituciones educativas (públicas y privadas) de un municipio: Perspectiva educativa de Puerto Libertador, modelo educativo INDAPAZ., Modelo propio del Liceo Nueva Generación (Barrancabermeja) el Modelo propio del colegio Mayor José Celestino Mutis, la Perspectiva Educativa de Bethania, Perspectiva Educativa del Colegio Guillermo Carey (Barranquilla), entre otros. Proceso de actualización y fundamentación del Sistema Institucional de Evaluación y Manual de Convivencia del Liceo Hermano Miguel De La Salle y el Gimnasio Campestre Reino Británico entre otros.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Experimente für den Biologieunterricht II
Experimente für den Biologieunterricht II
von: Christine Florian, Angela Sandmann, Silvia Wenning
EPUB ebook
17,99 €
El portafolio del profesorado en educación superior
El portafolio del profesorado en educación superior
von: Zoia Bozu, Milena Alcocer Tocora
EPUB ebook
9,49 €