image

image

Image

Image

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

© Universidad Autónoma de Occidente Autores

© Yeny Girón Galeano y David Velasco Molina

Acción colectiva y redes transnacionales.

Primera edición, 2019

Cali, Valle del Cauca, Colombia

Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970. Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003. Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021. Vigilada MinEducación.

image

GESTIÓN EDITORIAL DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

JEFE PROGRAMA EDITORIAL

COORDINACIÓN EDITORIAL

CORRECCIÓN DE ESTILO

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Girón Galeano, Yeny

Acción colectiva y redes transnacionales : la lucha por los derechos humanos del movimiento afrocolombiano 2002-2010 / Yeny Girón David Velasco.-- Primera edición.-- Cali: Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2019. 148 páginas, ilustraciones.—(Colección texto)

Contiene referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-619-027-5

1. Afrocolombianos. 2. Derechos humanos. 3. Movimientos sociales. 4. Desplazamiento forzado-Colombia, 2002-2010. I.Velasco, David. II. Universidad Autónoma de Occidente.

305.896- dc23

El contenido de esta publicación no compromete el pensamiento de la Institución, es responsabilidad absoluta de sus autores. Este libro no podrá ser reproducido por ningún medio impreso o de reproducción sin permiso escrito de las titulares del copyright.

Diseño epub:

CONTENIDO

SIGLAS Y ABREVIATURAS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

REDES DE ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL: DISCUSIÓN TEÓRICA

Acción transnacional en el contexto latinoamericano

Acción colectiva transnacional de los afrodescendientes en Colombia

Orientación conceptual

a) Redes trasnacionales

b) Intercambio político transnacional

Estrategias internacionales (externalización de demandas, coaliciones y alianzas)

CAPÍTULO II

REDES DE DENUNCIA DE VULNERACIÓN DE DD. HH. TRANSNACIONALISMO DESDE ABAJO

Redes de denuncia desde abajo

Estructura de Oportunidad Política: crisis humanitaria en el Pacífico colombiano

Acción transnacional del PCN: Europa, América Latina y EE. UU.

Redes en Europa

Redes en América Latina

Redes en Estados Unidos

Tejido y articulación de redes desde las comunidades del PCN por vulneración de DD. HH.

Conexiones de denuncia PCN: local-nacional

Informes: situación de denuncia de comunidades en el Pacífico Sur

El papel de los líderes

A modo de conclusiones

CAPÍTULO III

RED DE DEFENSA DESDE ARRIBA: UN INTERCAMBIO POLÍTICO

Afro-Colombian Solidarity Network - ACSN o Red de Defensa en Solidaridad con las Comunidades Afrocolombianas

Estructura de la red ACSN-organización

Núcleo de la Red: WOLA-Global

WOLA

Global Rights

Comunicación de la red

Política comunicativa de la red

Comunicación para las entidades de EE. UU.

Comunicación para las entidades de Colombia

Discursos de conexión

El cabildeo en la red de defensa ACSN

Cabildeo con The Congressional Black Caucus (CBC)

A modo de conclusiones

CAPÍTULO IV

A MODO DE CONCLUSIONES: MOVIMIENTOS SOCIALES Y REDES TRANSNACIONALES

Los alcances directos e indirectos de las acciones de la red

ANEXOS: DENUNCIAS E INFORMES DEL PCN

BIBLIOGRAFÍA

NOTAS AL PIE

SIGLAS Y ABREVIATURAS

ACSN:

Sigla en inglés de la red transnacional AfroColombian Solidarity Network. Red de defensa en solidaridad con las comunidades afrocolombianas.

Afrodes:

Asociación de Afrodescendientes Desplazados.

AGP:

Acción Global de los Pueblos.

AL:

América Latina.

ALCA:

Área de Libre Comercio para las Américas.

Araac:

Alianza Regional Afrodescendiente de América Latina y el Caribe.

ASC:

Alianza Social Continental.

Cedaw:

Comité de la Eliminación de la Discriminación en contra de la Mujer, organismo de la ONU.

CERD:

sigla en inglés del Comité para la Eliminación y la Discriminación Racial. Este órgano de expertos de la ONU supervisa la aplicación del Convenio Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (ICERD).

BM:

Banco Mundial.

CBC:

Congressional Black Caucus.

CIDH:

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (es una de las dos entidades del SIDH; su sede está en Washington D.C.).

Cinep:

Centro de Investigación y Educación Popular.

CLAF:

Consejo Laboral Afrocolombiano.

Codhes:

Consultoría para los Derechos Humanos y Desplazados.

Conaie:

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Corte IDH:

Corte Interamericana de Derechos Humanos (es una de las dos entidades del SIDD. HH., su sede está en San José de Costa Rica).

CUT:

Central Unitaria de Trabajadores.

DD. HH.:

Derechos Humanos.

DIH:

Derecho Internacional Humanitario.

Esmad:

Escuadrón Móvil AntiDisturbios.

EOP:

Estructura de Oportunidad Política.

FAO:

Sigla en inglés de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion.

FARC:

Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

FAT:

Frente Auténtico del Trabajo.

FIAN:

FoodFirst Information and Action Network (es una organización internacional de derechos humanos que promueve y defiende el derecho a la alimentación.

FMI:

Fondo Monetario Internacional.

FSM:

Foro Social Mundial.

Gaidepac:

Grupo de Académicos Intelectuales en Defensa del Pacífico.

Nasagc:

Network for Advocacy in Solidarity with Afro-Colombian Grassroots Communities.

Nomadesc:

Asociación para la Investigación y Acción Social.

OMC:

Organización Mundial del Comercio.

Oneca:

Organización de Comunidades Negras de Centro América.

ONU:

Organización de Naciones Unidas.

PCN:

Proceso de Comunidades Negras.

RMSM:

Red de Mujeres Sindicalistas de México.

RSMLAC:

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe.

SIDH:

Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

SWISSAID:

Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo.

TLC:

Tratado de Libre Comercio.

TLCAN:

Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

WOLA:

Washington Office on Latin America (sigla en inglés de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos).

PRÓLOGO

El libro que tiene en sus manos constituye la primera gestión de investigación y análisis en castellano sobre la constitución de redes nacionales de movimiento social afrocolombiano. Este importante trabajo de los autores Yeny Girón y David Velasco está fundamentado en un estudio empírico y conceptual de las acciones colectivas de carácter transnacional del Proceso de Comunidades Negras (PCN), una de las principales organizaciones afrocolombianas. Su temporalidad inmediata es el periodo de 2002-2010, bajo la presidencia de Álvaro Uribe y su mal llamada Política de Seguridad Democrática, en la que se agudizó el conflicto armado y la violencia política en el país, lo cual afectó de manera desproporcionada a los territorios con población de mayoría afrodescendiente y en particular a las denominadas comunidades negras del suroccidente del Pacífico y el Cauca, regiones de gran concentración de los Consejos Comunitarios avalados por la Ley de Derechos de las Negritudes (Ley 70) aprobada en el 1993. Hoy, a más de 25 años de la Ley 70, es importante reflexionar tanto sobre su enorme importancia (titulación de derechos colectivos de propiedad de la tierra, autonomía y autogobierno comunitario, etnoeducación, representación política), como también sobre las limitaciones en sus concepciones (de identidad y comunidad negra), el carácter parcial de su implementación y sobre cómo la política de seguridad democrática alimentó la violencia contra las comunidades negras en sus territorios de tal modo que ha puesto en peligro su integridad.

El argumento principal de este trabajo es que la profundización de las políticas coercitivas del estado colombiano durante la presidencia de Uribe Vélez motivaron un giro hacia una política de derechos humanos que fue eje clave para la transnacionalización de las acciones colectivas y la formación de redes translúceles en el movimiento social afrocolombiano, enfocando el estudio en las redes y acciones del Proceso de Comunidades Negras en relación a Europa, América Latina y los Estados Unidos. La inflación de la dimensión despótica del estado colombiano durante la administración de Uribe, que se vio claramente tanto en la agudización del conflicto armado, como en el aumento de la persecución y asesinatos de líderes comunitarios y activistas sociales –por parte del ejército y de actores paramilitares–, disminuyó las posibilidades de acción colectiva en el escenario político del país; a la vez que el ejercicio de la agencia histórica del movimiento social afrocolombiano abrió posibilidades a la estructura de oportunidades políticas en espacios transnacionales como la Organización de Naciones Unidas, la Corte Interamericana de Desarrollo y Organizaciones No-Gubernamentales (ONG) como Global Rights.

El libro está sustentado por una investigación en la cual los autores utilizaron métodos como entrevistas a actores claves –incluyendo activistas, líderes y lideresas, e intelectuales-activistas–. Por su parte, los argumentos conceptuales están fundamentados en evidencia empírica robusta y a partir de una revisión del estado del arte en análisis de movimientos sociales, redes transnacionales y estructuras de oportunidad política.

La dimensión transnacional del activismo afrocolombiano colocó su agenda colectiva en escenarios políticos transnacionales y visibilizó la crisis humanitaria de las comunidades negras, tanto desde arriba, desde el ángulo de visión de estados e instituciones; como desde abajo, desde la perspectiva de acciones y organizaciones de movimiento social. El libro que aquí se presenta constituye una contribución significativa al conocimiento de este elemento fundamental en el accionar del movimiento social afrocolombiano y, de este modo, también a la investigación en general sobre los movimientos negros en las Américas y desde las Ciencias Sociales al carácter translocal de las luchas, las acciones colectivas, y en este sentido, a la configuración misma de lo político. Le damos la bienvenida a este importante texto.

AGUSTÍN LAO-MONTES

PhD. en Sociología de la State University of New York-Binghamton

Profesor de la University of Massachusetts at Amherst

INTRODUCCIÓN

Este documento se propone abordar la acción colectiva transnacional del movimiento social afrocolombiano entre el periodo 2002-2010, en un contexto de reconfiguración del escenario político del país por la implantación hegemónica del uribismo. En términos generales, se estudió la emergencia y estructuración de las redes transnacionales del movimiento a la luz del cambio de oportunidades políticas para la acción colectiva. Se prestó especial atención a la reconstrucción de las redes transnacionales que, desde abajo y desde arriba, dan muestra de las acciones de defensa y denuncia que despliega el movimiento mediante diversas estrategias políticas y comunicativas.

El análisis se centró, inicialmente, en vislumbrar el proceso de denuncias y de defensa efectuados por líderes y activistas de las comunidades afrocolombianas, en especial, de una organización de base: el Proceso de Comunidades Negras (PCN). Dicho proceso tuvo una dinámica transversal que va desde escenarios locales hasta esferas transnacionales, lo que obliga a entender la diversidad de acciones, discursos y estrategias del movimiento en su afán de afirmarse como actor y de apuntalar la lucha contra la violación sistemática de los derechos humanos de las poblaciones afrocolombianas en diversos puntos del territorio. Aquello supone la construcción de solidaridades, identidades compartidas y marcos de significación, tanto en las comunidades locales y en las organizaciones nacionales como en relación a las redes internacionales.

La investigación partió de un largo consenso en la teoría de los movimientos sociales respecto a la necesidad de entender la acción colectiva en sus específicos entornos políticos. Así, se inició el estudio del contexto de oportunidad abierto con la Política de Defensa y Seguridad Democrática (Presidencia de la República & Ministerio de Defensa, 2003), establecida por el uribismo entre 2002 y 2010 y que reconfiguró las opciones políticas de los movimientos sociales colombianos. En el nuevo entorno político, básicamente, aumentaron los costos para el despliegue de la acción colectiva, debido a los niveles de violencia y represión generados por parte del gobierno de ese entonces en relación a la protesta social y la participación política en general (Archila, 2006, 2011; Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, & Secretaría Técnica Corporación Cactus, 2009; Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento [Coches], 2005). No obstante, el nuevo campo de oportunidades incentivó, a la vez, un cambio en las estrategias de los movimientos sociales y, en nuestro caso de estudio, de las acciones y esferas de desenvolvimiento de las organizaciones afrocolombianas.

Precisamente, las razones por las cuales se estudió la acción colectiva transnacional en el periodo señalado tienen que ver con el hecho de que durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe se incrementaron las violaciones de los derechos humanos (DD. HH.) a los pueblos afrocolombianos —por la ejecución de la Política de Defensa y Seguridad Democrática en el Pacífico—; asimismo, se intensificó el conflicto interno y se incrementaron las amenazas a la población civil, sobre todo a las poblaciones étnicas (Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, 2011). Esta situación provocó que amenazas, asesinatos selectivos y desplazamientos masivos de los afrodescendientes estuviesen a la orden del día durante estos años (Romero Silva, 2015). Ante tal escenario, se esbozaron diversos intentos de impugnación y protesta de tales sectores por el atropello de sus derechos; la respuesta oficial fue la estigmatización y el caso omiso de las demandas. Ante tal cierre de las instituciones, las organizaciones afrocolombianas, como el PCN, redirigieron sus acciones hacia la esfera internacional, en particular hacia EE. UU., en busca de insertarse en espacios de poder para proteger, defender y reivindicar sus derechos a la vida y sus colectivos, por medio de entidades internacionales políticas y, en gran medida, de DD. HH., logrando influir por esa vía en el accionar del Estado colombiano. En suma, en este periodo, el movimiento social afrocolombiano transitó de forma muy visible desde lo local hacia lo transnacional, debido a la afectación directa a sus comunidades en el marco de la implantación de la ya mencionada política de la seguridad democrática en el país.

El movimiento afrocolombiano y, específicamente, el PCN como organización étnica y actor social, inició su lucha desde los años noventa, a través de la defensa de los derechos étnicos, culturales y territoriales. No obstante, es en la primera década del nuevo siglo (más exactamente desde el año 2002) cuando el movimiento pareció centrarse en la lucha por los DD. HH. Así, ante la falta de atención del Estado en relación a las denuncias por violación de los derechos humanos, el movimiento procuró realizar una serie de conexiones con otras redes de denuncia y de defensa de derechos en la comunidad internacional.

Bajo estas constataciones, nuestra investigación se enfocó en la hipótesis de que, con el uribismo, se dio un giro o una suerte de desplazamiento del espacio local a la esfera transnacional en la estrategia de lucha del movimiento afrocolombiano. Dicho giro se percibe no solo en el desplazamiento de acciones locales a conexiones trasnacionales del movimiento, sino además en el cambio del repertorio discursivo del actor que mostró una tendencia hacia un discurso en torno a los derechos humanos ya no solo relacionado con las reivindicaciones de cuestiones identitarias, étnicas o culturales. La construcción de redes a nivel de sentido, discurso, estructura y funcionamiento de las acciones transnacionales es parte central del debate contemporáneo de la teoría de la acción colectiva (Calle, 2003; Wallerstein, 2009; Wieviorka, 2009; Tarrow, 2005 y 2011; Bohórquez y Pérez 2011). Dicho debate sobre las acciones, activismos y movimientos sociales transnacionales, ha nutrido la literatura de la acción colectiva con diversos planteamientos sobre las causas y efectos de la globalización que impactan, de una u otra forma, a un sinnúmero de personas y grupos de la sociedad civil y que, por ello, traspasan el estado-nación, así como sus reclamos y reivindicaciones. Por lo tanto, esta investigación se enmarcó en ese debate, ya que las acciones y conexiones transnacionales realizados por el PCN muestran esas lógicas de luchar y reivindicar sus derechos desde el activismo, desde las estrategias y la participación política y social transnacionalizada que caracterizan los movimientos sociales contemporáneos.

En suma, nuestro estudio se propuso dar respuesta a dos planteamientos centrales:

1. ¿Hubo un desplazamiento en los niveles de la acción colectiva de las organizaciones del movimiento afrocolombiano de lo local hacia lo transnacional, en el contexto de implantación del uribismo (2002-2010)?

2. Y, de ser así, ¿cómo se estructuraron y funcionaron las redes transnacionales creadas por el movimiento para denunciar vulneraciones y defender los DD. HH. de las comunidades afrocolombianas desde la esfera internacional y, en particular, desde EE. UU.?

Así, el objetivo central del estudio fue documentar el proceso de desplazamiento de las acciones del movimiento afrocolombiano desde lo local hacia lo transnacional y describir la estructuración y el funcionamiento de las redes transnacionales en defensa de los DD. HH., en el marco del cambio de oportunidades políticas del país desde inicios del nuevo siglo. En cuanto a los objetivos específicos, se planteó:

a) Comprender el funcionamiento de las redes en sus dos lógicas de conexión y articulación, desde abajo y desde arriba; desde lo local hacia lo transnacional, y viceversa.

b) Entender las estrategias específicas de acción colectiva transnacional de las redes de denuncia, de defensa y de conexión.

c) Analizar la función de las alianzas y coaliciones transnacionales en el despliegue y reconfiguración del movimiento.

Para dar cuenta de los objetivos anteriores que direccionaron el conjunto de la investigación, este estudio se enfocó, a nivel metodológico, en el examen de las estrategias de acción colectiva del movimiento afrocolombiano, en el marco de las cambiantes relaciones entre Estado y sociedad en el contexto de la seguridad democrática. Se considera como punto de partida el cambio de oportunidad política y sus efectos en la movilización de las comunidades afrocolombianas. Semejante recorte analítico está ligado a las aportaciones de Sídney Tarrow, en sus teorías sobre los nexos entre movimientos sociales y procesos políticos. Se trata de una perspectiva que insiste en la centralidad de la interacción entre movimientos sociales y Estado, lo cual permite, a su vez, observar el desenvolvimiento del actor en determinados entornos políticos, hacer el seguimiento del cambio de sus estrategias, así como de las respuestas estatales ante su movilización.

Tal enfoque se complementa con una orientación analítica más contemporánea, relativa a la acción colectiva transnacional que indica que los movimientos realizan otras formas de participación política en las arenas internacionales. Particularmente, se trató de reconstruir las dinámicas y las lógicas de la acción transnacional, desde abajo y desde arriba, partiendo de la matriz analítica propuesta por Tarrow (2005; 2011) y Keck y Sikkink (2000), quienes articulan las variables de formación de redes transnacionales y de la creación de coaliciones y alianzas. Por tal, para esta investigación se definió la red como una organización de acción colectiva en términos de defensa y de denuncia.

A grandes rasgos, la investigación efectuó el estudio de la construcción y organización de la red transnacional desde el movimiento afrocolombiano. Para tal cometido, se reconstruyó el proceso y el funcionamiento de la red transnacional Afro-Colombian Solidarity Network (ACSN), lo que exigió los siguientes elementos:

Entrevistas en profundidad a los diferentes líderes locales, regionales y altas directrices nacionales del PCN.

Fueron en total decisiete entrevistas: tres con dirigentes nacionales, tres con dirigentes locales, once con líderes locales. Las entrevistas fueron efectuadas a seis mujeres y once hombres en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2014. Las entrevistas se realizaron en distintas ciudades y municipios (Cali, Bogotá, Buenaventura y Suárez); otras se llevaron a cabo vía Skype, por razones de seguridad (líderes amenazados) o por distancia física.

De las entrevistas, aunque todas fueron primordiales para el desarrollo de este trabajo, se resaltan cinco que consideramos clave para este análisis, pues proporcionaron información directa y concreta sobre el tema de la acción transnacional del PCN. Del mismo modo, el portal web de esta organización sirvió como herramienta fundamental para la recopilación de información y de archivos sobre las denuncias, comunicados e informes que se realizaron durante este periodo. Los archivos físicos obtenidos por los propios activistas, y proporcionados a los autores de este proyecto, fueron también fundamentales para el análisis de su acción local y transnacional.

En esta red transnacional, las ONG internacionales de derechos humanos tambien constituyeron piezas fundamentales para la reconstrucción del proceso de estructuración y funcionamiento de la red. Una de ellas es Washigton Office on Latino America (WOLA); con esta se realizaron dos entrevistas en profundidad a funcionarios en EE. UU., vía Skype, en el mes de mayo, al igual, su portal web contiene documentacion fundamental sobre el tema abordado en este texto. Actores como Gimena Sánchez juegan un papel preponderante, en tanto conocen los procesos de construcción y llevan un resgistro sobre cómo se creó inicialmente la Red ACSN. Otra organización internacional de derechos humanos es Global Rigths; a pesar de no alcanzar la realización de entrevistas, se contó con fuentes documentales proporcionadas por ellos a través de correo electrónico y de su portal web.

Por otra parte, otros elementos claves de la red ACSN son los académicos como Arturo Escobar, Agustín Lao-Montes y Jaime Arocha, quienes respaldan la red ACSN y cuyos aportes han sido útiles para acceder a información y análisis de respaldo. Tambien se destacan otros portales web como el de la Asociación para la Investigación y Acción Social Nomadasc; la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca; igualmente, el de la Corporación Sembrar, la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer), la Coordinadora Nacional Agraria (CNA); se suma el sitio web de la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (CNOA), entre otros de organizaciones y movimientos sociales en Colombia, así como portales web de organizaciones internacionales, entre ellos el del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de America Latina (SICSAL), la misión de Global Trade Watch Public Citizen, Trans African Forum, Human Rigths Watch, entre otras, que han sido parte de la difusión de las denuncias del PCN también fueron fundamentales para esta investigación. De igual forma, la indagación en fuentes como periódicos, libros, revistas, folletos, tanto físicos como digitales (La Silla Vacía, El Espectador, El País, Verdad Abierta, La Jiribilla, Revista Electrónica Latinoamericana, etc.) y audios de la CIDH y videos de Global Ritghs. Por último, y no por ello menos importante, la información que se encontró de la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados (Afrodes), organización afrocolombiana de desplazados que junto con el PCN empezaron este proceso transnacional.

Esta investigación realizó una diferenciación del proceso de estructuración y funcionamiento de las redes, las cuales se articulan desde las bases o con los de abajo, hacia las directrices o los de arriba, es decir, en una dinámica que va de lo local a lo transnacional. De este modo, el presente texto se divide en cuatro capítulos. El primero, "Redes de denuncia de vulneración de DD. HH. Transnacionalismo desde abajo", se centra en el debate y el análisis actual de la acción colectiva transnacional en América Latina, lo que permite definir las categorías claves para esta investigación. El segundo capítulo, Transnacionalismo “por lo bajo”, se enfoca en las acciones de las organizaciones y la comunidad afrocolombianas, las cuales crean redes transnacionales de denuncia de vulneración de DD. HH.

Ahora bien, el tercer apartado, "El PCN y las comunidades Afrocolombianas (2002-2010)", expone la situación que atraviesan las comunidades afrocolombianas del Pacífico en el contexto de la Política de Defensa y Seguridad Democrática, las violaciones de sus derechos, los asesinatos, amenazas y desplazamientos masivos por causa del conflicto armado y el despojo de sus territorios. Esto instó al PCN a iniciar una estrategia de denuncia que les permitiera traspasar las fronteras para obtener ayuda internacional, difusión de las denuncias realizadas por la web con comunicados, alertas e informes. Todo ello les posibilitó hacer conexión transnacionalmente con la sociedad internacional, logrando así conectarse con ONG de DD. HH. y organismos políticos en los EE. UU.

Luego, el capítulo 4, denominado “Intercambio político: red de defensa ACSN desde arriba (PCN – organismos internacionales)”, que describe todo el funcionamiento de conexión a nivel transnacional con WOLA, Global Rigths y otras organizaciones tanto académicas como sociales, que son vitales para estructurar la red ACSN. Dicha red es la que, después, se fortaleció y facilitó el enlace de las acciones desde abajo y desde arriba, para la denuncia y, a la vez, la defensa de los DD. HH. de las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano. Esta red articuló estrategias de intercambio político como el cabildeo internacional, de manera que se consolidó la apertura de espacios de participación política del PCN en EE. UU. Y, por último, se encuentra el apartado de conclusiones, en el cual se condesan el análisis y los hallazgos de la investigación frente a la estructuración, la articulación y el funcionamiento de la red y las estrategias del PCN, tanto sus aciertos como desaciertos.

CAPÍTULO I

REDES DE ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL: DISCUSIÓN TEÓRICA

El presente capítulo tiene dos objetivos. Primero, revisar el estado de la cuestión de las redes transnacionales de diferentes movimientos y organizaciones sociales en América Latina, a partir de la literatura de acción colectiva transnacional. Segundo, situar en el marco teórico de la acción transnacional los conceptos y categorías claves que fueron utilizados para esta investigación.

Al revisar la literatura de acción colectiva transnacional encontramos casos emblemáticos como la Batalla de Seattle, la Primavera Árabe, el movimiento M15 en España, la Acción Global de los Pueblos (AGP), el Foro Social Mundial (FSM), la conferencia contra el racismo en Durban, entre otras. Dichos casos enmarcaron formas de resistencia a nivel mundial y sus luchas fueron causadas por los efectos de la globalización. Todas incluyeron actores que movilizan sus acciones en el horizonte internacional, cuya conexión con otros actores y naciones revitalizaron sus luchas en espacios transnacionales, mediante un orden simbólico y social. Esto hizo operar sus acciones de formas diversas, para así articular mecanismos de comprensión y de producción de sentido de la realidad, en el contexto en donde se desenvuelven y la difusión y externalización de sus luchas.

En América Latina, se percibe a finales de los años noventa y comienzos del presente siglo un progresivo análisis de esta teoría por medio de diferentes casos que siguen nutriendo su construcción. Los casos emblemáticos como el movimiento zapatista, la Alianza Social Continental (ASC), la experiencia de acciones feministas, entre otros, han señalado una ruta de análisis que muestra procesos de lo local a lo global y a la inversa; esto, a su vez, refleja en los actores, sus discursos, su conciencia, sus orientaciones sociales y políticas construidas, establecidas y transformadas en sistemas políticos, sociales y culturales, atravesados por fenómenos globalizantes.

Acción transnacional en el contexto latinoamericano

En América Latina, las transformaciones estructurales y culturales significativas han hecho que emerjan nuevos actores y formas de acción social, bajo condiciones predominantes en la relación entre acción colectiva y sociedad civil propias de la región. El contexto latinoamericano ha mostrado formas de resistencia, como el caso contra el proyecto del Área del Libre Comercio para las Américas (ALCA). Este contexto generó la construcción de la Alianza Social Continental (ASC), constituida por una red hemisférica de coaliciones multisectoriales, nacionales, así como sectores transnacionales y, además, integrada por movimientos sociales (campesinos, sindicales y otros) y ONG. Esto permitió la construcción de una compleja articulación de acciones y mecanismos que operaron en procesos de enmarcación y dieron paso a prácticas políticas que fortalecieran identidades y espacios de articulación contra-hegemónicos (Demirdjian, 2005).

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) repercutió e impactó a diversos sectores sociales a nivel continental, provocando diversas protestas1, cuestionando la legitimación del modelo imperante a mediados de los noventa en sucesivas acciones colectivas tanto regionales como mundiales. El surgimiento de la ASC constituye el antecedente de lucha transnacional más significativa en contra de la liberación comercial, donde las redes nacionales encontraron expresión multisectoriales de organizaciones sindicales, ambientales, feministas, asociaciones, etc., como también de redes regionales o continentales sectoriales, entre ellos los campesinos y sindicales, es el caso de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, así como las coordinadoras socioterritoriales como el Movimiento Sin Tierra, en Brasil (Demirdjian, 2005).

El caso de la ASC muestra una dinámica abarcadora de redes de toda índole que activó coaliciones nacionales, multisectoriales y transnacionales, conformadas por movimientos socioterritoriales, tomando así una postura de resistencia. A esto, Korkzeniewicz y Smith (2004) le llaman redes outsiders2 contra el ALCA, a travas de las cuales se desplegaron distintas estrategias y acciones que lograron aglutinar la mayor cantidad posible de sectores de la sociedad a nivel hemisférico afectados por el proyecto. Estos sectores fueron los movimientos sociales, campesinos, ONG, centrales sindicales y centros de investigación, cuyos esfuerzos lograron reunir organizaciones del norte y del sur del continente, al extender una red de gobernanza transnacional. La ASC logró diseñar estrategias diversas de combinación de tareas en cuanto a diagnóstico permanente con acciones de carácter secreto, así como algunas de incidencia parlamentaria. De igual forma, hubo acciones de movilización de consulta popular mendiante campañas continentales y acciones directas en el espacio público.

Al igual, el desarrollo de propuestas para alentar el debate sobre alternativas de integración (Demirdjian, 2005), este análisis muestra, de manera general, la formación de redes en las cuales convergen diversos actores y sectores del plano continental que cierran filas, mientras sus mecanismos evidencian los efectos conocidos como triangulación o boomerang señalados por Keck y Skkink (2000). Tal efecto consiste en que los actores buscan en sus reivindicaciones dentro la esfera transnacional; se trata, entonces, de actores influyentes para presionar a los gobiernos locales.

Es así como estas redes buscan influenciar en la generación de agendas, según Botto (2005), en un sentido general pero limitadas, debido a la incapacidad de la formación de otras agendas que respondan a las formas reivindicativas nacionales y bienes colectivo, ya que su misma estructura, al ser tan amplia, impide una cohesión fuerte en la realización de proyectos conjuntos y tomas de decisión (Botto, 2005). El análisis de dichas redes omite la articulación de la relación entre actores y aliados, actores y activistas, posiciones discursivas, así como la diferenciación entre participantes y militantes.

En contraste con lo anterior, uno de los casos más emblemáticos de la acción transnacional es el zapatismo. Los zapatistas generaron una red creada por activistas y reporteros junto con un sitio web oficial para consultar por los derechos y la dignidad indígena. La red se forma por la gestión extensa de acciones, sin órgano rector y autoorganizado, a la vez que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) funciona como nodo de gran influencia, lo que permitió que se formara un marco común para la defensa de los indígenas.

La red propició diversos niveles de activismo desde la información esporádica, la información continuada y difundida entre allegados, hasta los que solo opinan y grupos de activistas generados por la información (Rovira, 2005Rovira, 2005