Agradecimientos

A los seis hombres autores de violencia de género, quienes amablemente accedieron a compartir sus historias. A los amigos Nelson, Carlos Fernando y Sandra, a mi prima Bibiana y a doña Inés Sánchez quienes me ayudaron a entrar en contacto con ellos. A los seis hombres feministas brasileños quienes accedieron a conversar conmigo sobre las masculinidades y la violencia de género. Al profesor mexicano Juan Guillermo Figueroa, por su apertura y camaradería latinoamericana. A Amnéris Maroni, mi maestra, por su invaluable apoyo y orientación. A las integrantes del jurado calificador Suely Kofes, Elisa Cintra, Ana Paula Galdeano y Cristina Da Silva por sus edificantes comentarios. A Benedito Medrado, profesor de la Universidad Federal de Pernambuco, por su hospitalidad; él me abrió las puertas de su casa, del Instituto Papai y de los círculos feministas de hombres y de mujeres en Brasil. A CNPq, por la beca doctoral que me permitió estudiar en la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. A mis amigas y hadas madrinas, por haberme acogido durante mi estancia en Brasil, Johana, Nathalia, Sua y Patricia. A los amigos de la colonia colombiana en Campinas por todas las necesarias tertulias doctorales; Juan Carlos y Luanda, Edwar y Rafael, Jimmy, Marcela y Natasha, Dora y Alfredo, y a mí querido Maurinho, gran amigo y compañero en los momentos difíciles. A mis progenitores Ernesto y Flor y sus retoños Diego, Martha y Paty, por ser referente de unión familiar, solidaridad y amor incondicional. A mis hijas Violeta y María Antonia, por su ternura infinita y por ser la promesa de un mundo mejor. A Jota, mi esposo, por su amor y compañía inquebrantable. A la Universidad Autónoma de Occidente por la publicación de este libro, a los colegas de la Facultad de Humanidades por haberme estimulado a crecer y madurar intelectualmente en los últimos años y especialmente al Decano Jesús Alfonso Flórez López quien me impulsó en esta empresa.

Bibliografía

Agamben, Giorgio (2005). Infância e História: destruição da experiência e origem da história. Tradução de Henrique Burigo. Belo Horizonte: Editora UFMG.

Alvarez, Santiago (2001). “Enterrando heróis, patriarcas, suicidas e traidores: solidariedade e ostracismo nos Andes colombianos”. In: Mana, 7 (2): 35-55.

Amuchástegui, Ana, Szasz, Pianta (coordinadoras) (2007). Sucede que me canso de ser hombre... Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México. El colegio de México, Centro de estudios demográficos, urbanos y ambientales, México D.F.

Arendt, Hannah (1999). Eichmann em Jerusalém: um relato sobre a banalidade do mal. São Paulo: Companhia das Letras.

_____________(1969), (1970), Da violência. Brasília: Editora Universidade de Brasília.

Bandeira, Lourdes (2009). “Três décadas de resistência feminista contra o sexismo e a violência feminista no Brasil: 1976 a 2006”. In: Sociedade e Estado, Brasilia, v.24 No. 2, PP. 401-438, maio/ago.

Bauman, Zygmunt (1999). Modernidade e Ambivalência. Tradução: Marcus Penchel. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed.

Benjamin, Walter (1985). Magia e Técnica, Arte e Política. Ensaios sobre literatura e história da cultura. Volume 1, São Paulo: Editora Brasilense.

Braghini, Lucélia (2000). Cenas Repetitivas de Violência Doméstica: Um impasse entre Eros e Tanatos, Campinas, SP: Editora da Unicamp; São Paulo: Imprensa oficial, (Coleção Teses).

Bensusan, Hilan (2004) Observações sobre a libido colonizada: tentando pensar ao largo do patriarcado. In: Estudos Feministas, Florianópolis, 12 (1): 360. Janeiro-abril.

Bourdieu, Pierre (2000). La dominación Masculina. Barcelona: Editorial Anagrama, Colección Argumentos.

Bondía, Jorge Larrosa (2002). Notas sobre a experiência e o saber de experiência. In: Revista Brasileira de Educação, No. 19, Jan/Fev/Mar/Abr.

Bonetti, Alinne (2007). Não basta ser mulher tem de ter coragem. Uma etnografia sobre gênero, poder, ativismo feminino popular e o campo político feminista de Recife – PE. (Tese de Doutorado em Ciências Sociais, sob a orientação de Maria Filomena Gregori). Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Estadual de Campinas.

Butler, Judith (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós.

Cintra, Elisa Maria de Ulhôa (2007). Trate-me como um cachorro. Ou assim que for possível. In: Revista Cadernos de Psicanálise – Sociedade da Psicanálise da cidade do Rio de Janeiro. V 23. No. 26, Rio de Janeiro.

Corrêa, Marisa (1983). Morte em Família: Representações jurídicas de papéis sexuais. Rio de Janeiro: Edições Graal.

Cornwall, Andrea, Lindisfarne, Nancy (1994). Dislocating masculinity: Gender, Power and anthropology. In: Dislocating masculinity, comparative ethnographies. Routledge, London and New York.

Connell, Robert (1995). Masculinities. Berkeley, Los Angeles: University of California Press.

Costa, Claudia de Lima (1994) O leito de Procusto: Gênero, Linguagem e as teorías feministas. In: Cadernos Pagú (2): pp.141-174.

Costa, Patrícia (2008). Trindade Maranhão. A construção da masculinidade e a banalidade do mal: outros aspectos do trabalho escravo contemporâneo. In: Cadernos Pagú (31): 173-198.

Da Silva, Cristina Maria (2009). Rastros das socialidades. Conversações com João Gilberto Noll e Luiz Rufatto. Tese de Doutorado em Ciências Sociais. Campinas: Universidade Estadual de Campinas.

Das, Veena (1999). Fronteiras, Violência E O Trabalho Do Tempo: Alguns Temas Wittgensteinianos. In: Revista Brasileira de Ciências Sociais (40), São Paulo: ANPOCS.

__________ (2008). Sujetos del dolor, agentes de dignidad/ed. Francisco A. Ortega. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas: Pontificia Universidad Javeriana. Instituto Pensar.

De Souza-Santos, Boaventura (2006). Pela mão de Alice. O social e o político na pós-modernidade. São Paulo: Cortez Editora, 11ª Ed.

Debert, Guita (1986). Problemas relativos à utilização da história de vida e história oral. Em: A aventura antropológica. Teoria e pesquisa, Rio de Janeiro: Paz e Terra, pág. 141.

___________ (2002). Arenas de conflitos éticos nas Delegacias Especiais de Polícia. Campinas: Documentos IFCH-UNICAMP, Novembro/.

De Beauvoir, Simone (2000-2001). O segundo sexo. Rio de Janeiro: Editora Nova Fronteira, 2V: 387.

De Oliveira, Ferreira Albino. Maria Coleta (Pesquisadora-Coordenadora). (1999). “Os homens, esses desconhecidos... Masculinidade e Reprodução”. Campinas: Pesquisa do Núcleo de Estudos de População, NEPO, Universidade Estadual de Campinas.

Diaz-Aguado, Maria José (2008). Construir la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir la violência de género en la educación del siglo XXI. Em: La igualdad no es una utopia. Nuevas Fronteras: Avances y Desafíos. Livro de Trabalhos do Décimo Congresso Internacional Mundos de Mulheres. Madrid, pp. 82-91.

Douglas, Mary (1976). Pureza. Pureza e Perigo. São Paulo: Perspectiva.

Elias, Norbert (1998). El cambiante equilibrio de poder entre los sexos. Un estudio sociológico procesual: el ejemplo del antiguo Estado Romano. In: La civilización de los padres y otros ensayos. Bogotá: Grupo Editorial Norma, Editorial Universidad Nacional, pág. 199-249.

___________ (2009). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica.

Favret-Saada, Jeanne (2005). Ser afetado. Tradução de Paula Siqueira. In: Cadernos de Campo. No. 13, pp. 155-162.

Ferraz, Flávio Carvalho (2008). O primado do masculino em xeque. In: Percurso 40: p. 69-78.

Ferenczi, Sandor (2003). Obras completas. Psicanálise IV. São Paulo: Martins Fontes.

Figueiredo, Luis Claudio (2003). Elementos para a Clínica contemporânea. São Paulo: Escuta.

Filho, Amílcar Torrão (2005). Uma questão de gênero: onde o masculino e o feminino se cruzam. In: Cadernos Pagú (24) janeiro, pp. 127-152.

Foucault, Michael. (1979). Microfisica do poder, Rio de Janeiro: Graal.

___________ (1988). Historia da sexualidade I. Vontade de Saber, Rio de Janeiro: Graal.

_______________ (2001). Os anormais [1975]. São Paulo: Martins Fonte.

Gastaldo, Édison (2005). O complô da torcida: futebol e performance masculina em bares. En: Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 11, n.24, p. 107-123, jul./dez.

Giddens, Anthony (1993). A transformação da Identidade. Sexualidade, Amor e Erotismo nas Sociedades Modernas. Tradução: Magda Lopes. São Paulo: Editora da Universidade Estadual Paulista.

Goldman, Marcio (2006). Alteridade e Experiência: Antropologia e teoria etnográfica. En: Etnografia, Vol. X (1), pp.161-173.

Gomez-Etayo, Elizabeth (2006). Entre amores y moretones. Violencia contra mujeres en el ámbito familiar. En: Revista La Manzana de la Discordia. Cali. Editorial Universidad del Valle.

Gregori, Maria Filomena (2003). Relações de violência e erotismo. In: Cadernos Pagú (20).

___________ (1992). Cenas e Queixas: Um estudo sobre mulheres, relações violentas e a prática feminista, São Paulo: Paz e Terra.

___________ (2005). Feixes, Paralelismo e Entraves: as Delegacias de defesa da mulher em São Paulo e as Instituições. Campinas: Documentos IFCH-UNICAMP, No. 132.

Gutmann Mathew, Viveros, Mara (2007). Masculinidades en Amé-rica Latina, en Miguel Ángel Aguilar y Anne Reid (Coordenadores), Tratado de Psicología Social: Perspectivas socioculturales. Barcelona: Anthropos; México: UAM. Iztapalapa. Div. Ciencias Sociales y Humanidades, pp. 96-120, ISBN: 978-84-7658-806-2.

Jimeno, Myriam (2002). Crimen pasional o el corazón de las tinieblas. En: Revista en Otras Palabras, No. 10. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Corporación Casa de la mujer de Bogotá.

Kaufman, Michael (1997). Las experiencias contradictorias de poder entre los hombres. En: Revista Masculinidades, Poder y Crisis. Santiago de Chile: Ediciones de los magos No. 24. Isis Internacional.

Kimmel, Michael (2008). Men in Women´s Worlds: How men can -and should- supoort gender equalitiy. En: La igualdad no es una utopia. Nuevas Fronteras: Avances y Desafíos. Madrid: Libro de Trabajos de Décimo Congreso Internacional Mundos de Mujeres.pp.139-145.

Klein, Melanie, Riviere, Joan (1970). Amor, ódio e reparação. As emoções básicas do homem do ponto-de-vista psicanalítico. Tradução: Maria Helena Senise. Rio de Janeiro: Imago.

Klein, Melanie (1985). Inveja e Gratidão. E outros trabalhos, 1946-1963. Volume III das obras completas de Melanie Klein. Rio de Janeiro: Imago.

Kofes, Suely (1994). Experiências sociais, interpretações individuais: histórias de vida, suas possibilidades e limites. Em: Cadernos Pagu (3), pp. 117-141.

___________ (2004). Os papéis de Aspern: anotações para um debate. Em: Cadernos do IFCH, No. 31, (Histórias de Vida, Biografias e Trajetórias). Campinas: Universidade Estadual de Campinas.

Kristeva, Julia. (1994). Estrangeiros para nós mesmos. Tradução: Maria Carlota Carvalho Gomes. Rio de Janeiro: Rocco.

Lima, Daniel Costa, Buchele, Fátima, Clímaco, Danilo de Assis (2008). Homens, Gênero e Violência contra mulher. En: Saúde Soc. São Paulo, V. 17, n.2. Pp. 69-81.

Lipset, David (2009). O que faz um homem? Relendo Naven e The Gender of the Gift. En: Cadernos Pagú (33), julho-dezembro: 57-81.

Lorente-Acosta, Miguel (2001). Mi Marido me pega lo normal. Agresión a la mujer realidades y mitos. Barcelona: Editorial Ares y Mares.

___________ (2008). El agresor de género: acciones y reacciones del posmachismo. La igualdad no es una utopia. Nuevas Fronteras: Avances y Desafíos. Libro de Trabajos del Décimo Congreso Internacional Mundos de Mujeres. Madrid, pp.162-177.

Maffesoli, Michel (2001). A conquista do presente. Natal (RN): Argos.

___________ (2005). A sombra de Dionísio: contribuição a uma sociologia da orgia. Tradução Rogério de Almeida. 2ª Edição. São Paulo: Zouk.

___________ (2004). A parte do Diabo. Rio de Janeiro: Record.

Manual Educação para ação. (2007). Serie Campanha do Laço Branco, Recife: Instituo Papai.

Machado, Lia Zanota (2001). Masculinidades e violências. Gênero e Mal--estar na sociedade contemporânea. Brasília: Serie Antropológica, 290.

Maroni, Amnéris Ângela (2007). A difícil trajetória da mulher no patriarcalismo. En: Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental. Vol. X n. 2 – junho, pp. 203-394.

___________ (2008) E por que não? Tecendo outras possibilidades interpretativas. Aparecida, SP: Idéias & Letras, (Coleção Psi-Atualidades, 11).

Marques, Josep-Vincent (1998). Comentarios al capítulo: Construcción social de la masculinidad en América Latina. En: Masculinidade y Equidad de Género em América Latina. Valdés, Teresa; Olavaria José, Eds. Santiago de Chile: FLACSO-Chile, pp. 69-75.

Medrado, Benedito (2007). Violência contra mulheres e saúde mental: Análise de programas de atendimento a homens autores de violência. Projeto CNPq. Recife: Programa de Pós-graduação em Psicologia-Universidade Federal de Pernambuco.

___________ (2008). Lyra, Jorge. Por uma matriz feminista de gênero para os estudos sobre homens e masculinidades. En: Estudos Feministas, Florianópolis, 16 [3]: 424. Setembro – dezembro.

Monteiro, Marko (2001). Corpo e masculinidade na revista VIP Exame. En: Cadernos Pagú (16): pp. 235-266.

Moore, Henrieta (2000). Fantasias de poder e fantasias de identidade: gênero, raça e violência. In: Cadernos Pagú (14).

___________ (1994). The problem of explaining violence in the Social Sciences. In: Peter Gow e P. Harvey (Eds). Sex and violence. Issues in representation and experience. London and New York: Routledge.

Mota González, Nancy (2002). Por el monte y los esteros: relaciones de género y familia en el territorio afro pacífico. Cali: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Moutinho, Laura. Razão, (2004). “Cor” e Desejo, uma análise comparativa sobre relacionamentos afetivo-sexuais “inter-raciais” no Brasil e na África do Sul. São Paulo: UNESP.

Muszkat, Susana (2008). Desamparo e violência de gênero: Uma formulação. En: Ide psicanálise e cultura. São Paulo, 31 (47), 125-132.

Nascimento, Elaine Ferreira do, Gomes, Romeu (2009). “Iniciação sexual masculina: conversas íntimas para fóruns privados”. In: Ciência e saúde coletiva. 14 (4): 1101-1110.

Neri, Regina (2005). A psicanálise e o feminino: um horizonte da modernidade. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.

Nolasco, Sócrates (2001). De Tarzan a Homero Simpson: Banalização e violência masculina em sociedades contemporâneas ocidentais. Rio de Janeiro: Rocco.

Oliveira, Pedro Paulo de (2004). A construção social da Masculinidade. Belo Horizonte: Ed. Universidade Federal de Minas Gerais; Rio de Janeiro: IUPERJ.

Palacio Valencia, Maria Cristina, Valencia Hoyos, Ana Judith (2001). La identidad Masculina: Un mundo de inclusiones y exclusiones. Manizales: Editorial Universidad de Caldas.

Pavajeau-Delgado, Carol (2007). Masculinidad reflexiva: re-conocerse como sujeto de género. Disertación de Maestría en Antropología. Bogotá: Universidad de los Andes-Colombia.

Pinheiros, Sandra Maria e Carloto Cássia, Maria (2007). Violência doméstica, homens e masculinidades. Revista Virtual Textos & Contextos, No. 8, dez. 2007. PINHO, Osmundo de Araújo. “Etnografias do Brau: Corpo, Masculinidades e Raça na reafricanização em Salvador” In: Estudos Feministas, Florianópolis, 13 (1): 216, janeiro-abril/2005.

Peacock, James, Holland, Dorothy (1993). The narrated self: Life Stories in process. In: Ethos. 21 (4), pp. 367-383.

Perdigão, Andréa Bomfim (2005). Sobre o Silêncio. Um livro de entrevistas com vários autores. São José dos Campos, SP: Pulso.

Pollak, Michael, Heinich, Nathalie (1986). Le Témoignage. En: Actes de la Recherche. No. 62/63, pp. 3-29.

Portella, Ana Paula (2004). Homens: Sexualidades, Direitos e Construção da Pessoa/Ana Paula Portella, Benedito Medrado, Cecília de Mello e Souza [et al.] – Recife: SOS CORPO – Gênero e Cidadania; Instituto Papai.

Prado, Mário Pacheco A (1988). Narcisismo e Estados de Entranhamento. 2ª Edição ampliada. Rio de Janeiro: Imago.

Ramírez Rodríguez, Juan Carlos, HARTOG Guitté (2007). México: La Manzana. Revista Internacional de estudios sobre masculinidades, Volumen II, Número 3, julio-septiembre.

Ricoeur. Paul (1994). Tempo e narrativa. Campinas: Papirus.

Scarry, Elaine (1985). Body in Pain. The Making and Unmaking of the World. Oxford: Oxford University Press.

Safra, Gilberto (2006). Hermenêutica na situação clínica. O desvelar da singularidade pelo idioma pessoal. São Paulo: Edições Sobornost.

Silva, Maria Cecilia Pereira da (2003). A Herança psíquica na clínica psicanalítica. São Paulo: Casa do Psicólogo.

Sinay, Sergio (2006). La masculinidad tóxica. Un paradigma que enferma a la sociedad y amenaza a las personas. Buenos Aires: Ediciones B, Grupo Z.

Siqueira, Maria Juracy Toneli (1997). A constituição da identidade masculina: alguns pontos para discussão. En: Revista de Psicología. São Paulo. Universidade de São Paulo, USP, v. 8 n.1 São Paulo.

Souza, Márcio Ferreira de (2009). As análises de gênero e a formação do campo de estudos sobre a(s) masculinidade(s). En: Mediações. Londrina, v. 14, n.2, p. 123-144, Jul/Dez.

Spillius, Elizabeth Bott (Editora). (1998). Sobre o pensar (Terceira Parte). Em: Melanie Klein hoje. Desenvolvimentos da teoría e da técnica. Volume 1: Artigos predominante teóricos. Nova Biblioteca de Psicanálise. Rio de Janeiro: Imago.

Subirats, Marina (2008). La masculinidad hoy: un género obsoleto. La igualdad no es una utopía. Nuevas Fronteras: Avances y Desafíos. Libro de Trabajos del Décimo Congreso Internacional Mundos de Mujeres. Madrid, pp.310-322.

Tanis, Bernardo (2003). Circuitos da Solidão. Entre a clínica e a cultura. São Paulo: Casa do Psicólogo: FAPESP.

Urrea, Fernando; Quintin, Pedro (2000). Jóvenes negros de Barriadas populares en Cali: Entre masculinidades hegemónicas y marginales. Informe Final. Proyecto Masculinidades. Cali: CIDSE, Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, Universidad del Valle.

Valdés, Teresa, e Olavarria, José. (Eds.) (1998). Masculinidades y equidad de género en América Latina. Santiago, Chile: Flacso-Chile, 284 p. Serie Libros, Flacso.

Vale De Almeida, Miguel (1995). Senhores de Si. Uma interpretação antropológica da masculinidade. Lisboa: Fim de século - Margens 5.

Wade, Peter (1994). Man the Hunter. Gender and violence in music and drinking contexts in Colombia. In: Peter Gow e P. Harvey (Eds). Sex and violence. Issues in representation and experience. London and New York: Routledge.

Welzer-Lang, Daniel (año). A construção do masculino: dominação das mulheres e homofobia. In: Estudos Feministas, Vol. 9, No. 2, pp. 460-482.

Zimmermann, Tânia Regina, De Medreiros, Márcia Maria (2004). Biografia e Gênero: repensando o feminino. En: Revista de História Regional 9 (1), Verão, pp. 31-44.

Capítulo 1. El método etnográfico y la narrativa de experiencias

Para registrar la información comencé con un guión que se fue transformando conforme iban apareciendo nuevas preguntas, nuevos encuentros, nuevas posibilidades y nuevos recuerdos. Es necesario decir que en este recorrido, la memoria y el olvido danzaban al mismo compás. Cuando entré al Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Estadual de Campinas en Brasil, mi proyecto de investigación se llamaba: “Masculinidad, poder y violencia. Un estudio comparado entre hombres negros y mestizos de Cali y Salvador de Bahía, Brasil”, puesto que mis intereses estaban relacionados con mi trabajo académico previo al doctorado9 y con los lazos recientes que me unían a Brasil. Mi llegada a este país se dio a través de un curso de relaciones interraciales ofrecido por el Centro de Estudios Afro-Orientales, CEAO, de la Universidad Federal de Bahía, UFBA, llamado “La fábrica de ideas: curso avanzado de relaciones raciales”.

1.1 Etnografía en Recife: siguiendo las huellas de las masculinidades en Brasil

En agosto del 2006, en el VII Congreso Internacional “Fazendo Gênero” en Florianópolis, conocí al profesor Benedito Medrado, uno de los especialistas en el tema de las masculinidades en Brasil. Estábamos en el mismo grupo temático, y en esa ocasión él presentó el trabajo que realiza el Instituto Papai sobre masculinidades en Recife. En noviembre del mismo año participé de la “Rede de Pesquisadores do Nordeste sobre Mulheres e Gênero”, REDOR, Recife; estando allá le describí al profesor Benedito mi proyecto de investigación y me invitó a conocer el Instituto Papai. Fue este profesor quien me sugirió que Recife era la ciudad indicada para realizar una investigación sobre violencia de género, tanto por los altos índices de asesinatos de mujeres, como por la movilización política feminista. Desistí entonces de hacer el trabajo de campo en Salvador de Bahía.

En mayo del 2007 volví a Recife, esta vez para participar del Congreso de la Sociedad Brasileña de Sociología, SBS. En esa oportunidad tuve la primera aproximación con el campo teórico y el activismo político de las masculinidades en Brasil. Fue a partir de estos encuentros que estructuré una propuesta de trabajo de investigación en Recife. Llegué a esta ciudad en agosto del 2007, y permanecí hasta diciembre del mismo año. En esta etapa de la investigación tuve tres escenarios de observación y participación: el primero fue el Grupo de Estudios de Masculinidades GEMA, con sede en la Universidad Federal de Pernambuco, el segundo, el Foro de Mujeres de Pernambuco, FMP, espacio de discusión y acción feminista de Recife; el tercero fue el Instituto Papai, Organismo no Gubernamental dedicado a proyectos de intervención social con hombres.

En ese entonces, el grupo GEMA desarrollaba la investigación “Violencia contra mujeres y salud mental: análisis de programas de atención a hombres autores de violencia”, y visité el grupo cuando éste se encontraba en la etapa de interpretación de las primeras entrevistas previamente realizadas. GEMA es un espacio de producción académica de las masculinidades en la Universidad Federal de Pernambuco, y un punto importante de referencia sobre el tema en Recife. Está formado por estudiantes de pregrado y postgrado, especialmente del área de Psicología Social, y desarrolla investigaciones sobre diversos aspectos de las masculinidades, no solamente sobre violencia de género. Cabe mencionar también, su activa participación en las diferentes campañas feministas y de género realizadas en Recife.

De otro lado, el Foro de Mujeres de Pernambuco, FMP, considerado como la “meca del feminismo nordestino” (Bonetti, 2007:70), es un espacio de discusión y práctica feminista que al momento de mi investigación, tenía como objetivo principal desarrollar campañas por el fin de la violencia contra las mujeres y la legalización del aborto. Rápidamente me aproximé a este espacio por la afinidad entre mis intereses y los temas que allí eran desarrollados.

En el FMP eran planeadas y evaluadas las “Vigilias por el fin de la violencia contra las mujeres”, actividad pública realizada desde el año 2005 los últimos jueves de cada mes, en la Plaza del Diario, en el centro histórico de Recife. Esta actividad pretendía denunciar públicamente los asesinatos de mujeres en la ciudad cuya cifra superaba el promedio nacional10.

Participar del FMP fue muy interesante, tanto por la aproximación al feminismo regional como por las reflexiones que este espacio me proporcionó sobre las diferentes perspectivas feministas. Una de las más fuertes, considerada como la del feminismo radical, no aceptaba ni creía que existieran hombres feministas, sino solamente colaboradores de las causas de las mujeres. Aunque el FMP era una congregación heterogénea de más de sesenta organizaciones de mujeres y de feministas tanto de Recife como de su región metropolitana, dicho discurso sobre la exclusión de los hombres era dominante.

Esta perspectiva fue evidente en el “Primer Encuentro de la región metropolitana de Recife por el fin de la violencia contra las mujeres”, realizado entre el 22 y el 24 de noviembre de 2007, conmemorando el "25 de noviembre: día internacional de la lucha por el fin de la violencia contra las mujeres". El Foro decidió que en ese encuentro no participarían hombres aunque ellos se consideraran feministas, como en el caso de los hombres de la “Campaña del lazo blanco: hombres por el fin de la violencia contra las mujeres”11, argumentando que el Encuentro era sólo de ellas, para pensar en estrategias encaminadas a acabar con la violencia contra las mujeres.

La decisión fue rebatida y algunos hombres participaron del Encuentro; no obstante, se quedaron en silencio en una esquina del recinto donde se desarrolló el evento, pero insistieron en participar en este espacio feminista, por considerarse a sí mismos también feministas y con una propuesta encaminada para el fin de la violencia contra las mujeres. Con su actitud, los feministas sentaron una posición y fue a partir de esta experiencia que comencé a interesarme por el proceso de los hombres feministas.

Teniendo en cuenta la heterogeneidad del movimiento feminista, una voz importante que se manifiesta tanto en Recife como en Pernambuco, el nordeste brasileño y tal vez en todo Brasil, es la del Instituto Papai, tercer escenario en el que participé durante la investigación. El Instituto Papai desarrolla desde 1996 actividades a través de proyectos y programas en tres áreas: 1. Lucha por el fin de la homofobia; 2. Reconocimiento de una paternidad responsable, y 3. Lucha por el fin de la violencia contra las mujeres. Aunque el Instituto Papai cuente hoy con un reconocimiento en la ciudad de Recife, este reconocimiento es el resultado de un proceso difícil, pues, como fue mencionado arriba, muchas feministas consideran que los hombres pueden ser solidarios con la causa de las mujeres pero no feministas, como me contó una funcionaria de Papai:

No todas (las feministas) están de acuerdo con que exista una institución feminista de hombres atendiendo hombres. Según algunas de ellas, los estudios y los trabajos sobre masculinidades no deben ser una pauta del feminismo ni en el caso de la violencia contra las mujeres. Esta reflexión permite pensar, una vez más, sobre las contradicciones del feminismo y las divisiones como movimiento político que, aunque luche por las mujeres, no siempre acompaña las consignas del fin de la violencia contra las mujeres. ¿Por qué no puede el feminismo trabajar con hombres? (DC. 23.08.07).

Sí puede, diría el Instituto Papai. Puede y debe, insistiría. De hecho este Instituto trabaja con hombres como participantes de los proyectos de intervención social, y también como funcionarios del equipo de profesionales que lo conforma; la mayoría se considera feminista o a favor del feminismo. Este Instituto es uno de los abanderados de la consigna “quien ama no mata, no humilla, no maltrata”, que es puesta en circulación en todas las vigilias por el fin de la violencia contra las mujeres y en los encuentros de mujeres, y que hace parte del discurso feminista nordestino y brasileño.

Las feministas más activas consideran que la ley “Maria da Penha”12 ya sentó el precedente de que la violencia contra la mujer es un crimen, y que, por ese motivo, debe exigirse rigurosidad en el castigo a los criminales, no existiendo motivos para realizar talleres de reeducación o de tratamiento psicosocial con los agresores. Según la lectura que ellas hacen de esta ley, se trata solamente de castigarlos. Bajo esta perspectiva, la violencia contra las mujeres es un crimen como cualquier otro y no se debe tener ningún tipo de consideración especial con los agresores. Tal feminismo considera que si ya existe una ley para castigar la violencia contra las mujeres, lo que resta es cumplirla.

Al respecto, existen dos puntos de vista claramente antagónicos en el contexto pernambucano: por un lado un feminismo radical que opta por el castigo de los hombres agresores y por el otro, los hombres feministas proponiendo (re) educación para los hombres en situación de violencia de género. Las dos propuestas son amparadas por la Ley 11.340 del 7 de agosto de 2006, conocida como Ley Maria da Penha13.

Retomando la interpretación de las consignas feministas sobre la violencia contra las mujeres, y según la literatura de violencia de género y masculinidades -parafraseando por el lado antagónico tales consignas-, se puede considerar que en algunas formas de socialización masculina (y hasta femenina) quien ama sí mata, sí humilla y sí maltrata; discusión que, si fuera profundizada, serviría para ofrecer nuevos contenidos a las luchas y prácticas feministas, de modo que las consignas se dotaran de nuevos contenidos y abrieran reflexiones con el fin de transformar los modelos de educación, de los cuales no es responsable solamente la cultura como un ente abstracto o como un fantasma omnipotente, sino como la concreción de rutinas, procesos y prácticas de sujetos de carne y hueso, a través de dispositivos comunicacionales que la producen, reproducen y movilizan.

La antropóloga Maria Filomena Gregori (1992) ya trabajó el asunto de cómo el Movimiento Feminista Brasileño, estudiado a partir de la institución feminista “SOS Mulher”, muy activa en São Paulo en la década de los años ochenta, tuvo que depararse en esa época con el problema de la violencia contra las mujeres, especialmente pobres, frente a un gran reto: intervenir a favor de los derechos de las mujeres sin caer en la victimización de éstas, y al mismo tiempo ganar más militantes comprometidas con la causa feminista, desafío que considero vigente hasta la actualidad. Estos retos exigen superar las consignas y profundizar en las realidades sociales.

Por otro lado, destaco en el discurso del movimiento feminista masculino movilizado por la “Campaña Brasileña del Lazo Blanco” y en Recife por el Instituto Papai, las siguientes consignas: “cuando ella dice no, de verdad quiere decir no” y “la violencia contra mujeres no tiene gracia”. Puestas en marcha en el 2007 y el 2008 respectivamente, estas consignas tratan de desvendar algunos mitos populares como el que las mujeres dicen ‘no’ cuando quieren decir ‘sí’, o que las mujeres buscan la violación u otro tipo de agresión y que, por ello, los hombres deben aprender a decodificar las señales que las mujeres envían.

Dicho comportamiento ya fue estudiado por la investigadora Lia Zanota Machado en su trabajo sobre crímenes de violación, destacando el hecho de que los agresores, aunque aceptando haber cometido el crimen, argumentaban estar respondiendo a una cierta demanda femenina de querer ser ‘violadas’ y que, por tanto, ellos únicamente interpretaron las señales femeninas y actuaron en consecuencia, o sea, se espera de ellos que sean hombres dentro de los parámetros socialmente establecidos, según los cuales las mujeres no hablan sino que se insinúan y los hombres deben estar preparados para identificar ese lenguaje (Machado, 2001).

En ese sentido, esta investigación intentó captar en los relatos de hombres envueltos en situaciones de violencia de género, si existe en sus formas de socialización, una relación entre violencia y masculinidad que los lleve a considerar normales o esperadas las agresiones que esgrimen en sus relaciones.

Participando en Recife de varias de las Vigilias por el fin de la violencia contra las mujeres, presté especial atención a lo que sucedía alrededor de la movilización y no solamente al equipo que coordinaba el acto político. Me interesaba ver cuál era la relación con el público al que se quería impactar. La primera impresión que tuve es que no existía diálogo entre las representantes de la militancia política feminista y el público al que se pretendía afectar.

En una de las vigilias conversé con una mujer mulata, de contextura gruesa, baja estatura, aspecto triste, falda corta y al parecer de escasos recursos económicos. Estaba sentada al otro lado de la plaza. Le pregunté qué pensaba sobre lo que estaba sucediendo, me miró con desconfianza y sus ojos se llenaron de lágrimas. Me mostró un hematoma en el brazo izquierdo, una herida en la cabeza y otra cerca de la boca -le faltaba un diente-. Habló poco, como si ella pensara que era suficiente con lo que me había mostrado. Me dijo que trabajaba en esa plaza y que no había conseguido mucho dinero el día de hoy, mostrándome algunas pocas monedas. Me dijo que su esposo la golpeaba, pero que ella lo quería mucho y no era capaz de dejarlo.

Nuestro diálogo avanzó lentamente: comentó que la Ley Maria da Penha era lo peor que les había pasado a las mujeres, que si los hombres antes las maltrataban, ahora sí las iban a matar, pues, según ella, si se los llevan presos por golpear, entonces ahora era mejor matar de una vez. Dijo también, sonriendo con ironía, que no se puede hacer nada contra la violencia de los hombres hacia las mujeres, sólo matarlos a todos.

En ese momento llegó su esposo, muy enojado. Se paró a nuestro lado y vociferó: ¡Vámonos! ¡Vámonos! Ella le pidió que se sentara con nosotras pues estaba conversando conmigo y le contó sobre lo que estábamos hablando. Él, que no estaba nada interesado, insistió en irse. Susurrando, ella me dijo: ¿se da cuenta de cómo es él? Preocupada por su situación le dije que se fuera con él, pues no quería causar una pelea de pareja; tuve miedo de que la golpeara delante de mí. Él se fue y ella salió detrás de él, de una forma sumisa, insistiendo que lo peor que había pasado era esa ley.

Mirando a las mujeres de la manifestación, pensé: de nuevo estamos de espaldas a una realidad social, haciendo cosas ajenas a muchas mujeres con las que no logramos interactuar (DC. 28.10.07).

Sobre el acto de denuncia que se estaba realizando, percibí que las personas de los alrededores no estaban interesadas en saber lo que estaba sucediendo, tampoco sabían de lo que se trataba ni se sentían sensibilizadas por ver nombres y fechas de mujeres asesinadas, tal como se esgrimía en la actividad14. Por el contrario, algunas de las personas que pasaron justificaron los actos violentos contra las mujeres -como golpearlas si fuera necesario o cuando merecen ser castigadas-. Tampoco conocían la “Ley Maria da Penha”, y no necesariamente los que la conocían estaban de acuerdo con ella.

Frente a eso me pregunté: ¿Por qué el Encuentro de violencia contra mujeres, que pretendía ‘diseñar estrategias de lucha por el fin de la violencia contra las mujeres’, no destacó la Campaña del Lazo Blanco? Si ya existe una estrategia, ¿por qué no dinamizarla y difundirla? ¿Por qué no enseñarles a las nuevas mujeres del feminismo que no todos los hombres son violentos y que, además, muchos de ellos también luchan por el fin de la violencia de género?

Éste es uno de los varios ejemplos de los diálogos de sordos que fui encontrando por el camino y, aun así, eso también me sirvió para comprender que, dependiendo del lugar desde donde interpretemos, la violencia entre hombres y mujeres, vinculados por relaciones afectivas, no se resuelve con el castigo de los hombres agresores.

La violencia de género es un indicador sobre las formas de construcción de lo femenino y de lo masculino en nuestras sociedades. Las formas de combatirla, al mismo tiempo, reflejan la imagen de género que tenemos de hombres y mujeres, de lo masculino y lo femenino, tal como es expuesto por la antropóloga brasileña Mariza Corrêa en su investigación sobre homicidios e intentos de homicidios en Campias en el período entre 1952 y 1972. En esta investigación la autora exploró las representaciones jurídicas de roles sexuales. Su intención original al pensar este trabajo, fue “investigar de qué elementos se componen las ideas sobre mujer en nuestra sociedad” (Corrêa, 1983:21), concluyendo que esa forma de violencia contra las mujeres se da por parte de algunos hombres, justamente como resultado de los papeles sexuales que la sociedad les impone a unos y a otras (Corrêa, 1983).

En esta primera etapa del trabajo empírico tuve una aproximación inicial con el campo político y académico de las masculinidades; con las diferentes perspectivas sobre la violencia de género y lo que se debe hacer con los hombres autores de este tipo de violencia. Así conocí la perspectiva académica de las masculinidades a partir del grupo GEMA; la actuación en intervención social a través del Instituto Papai, y el activismo político-feminista a través de la Campaña del Lazo Blanco.

Buscando ampliar mi comprensión sobre estos problemas, tuve mayor proximidad con la actuación de los hombres feministas que trabajan con hombres agresores. Es ésta la experiencia que describo a continuación.

1.2 Perspectiva de los hombres feministas reunidos en un evento académico

En octubre del 2008 volví a Recife para continuar con el trabajo de campo. Participé del V Seminario Nacional: Hombres, Género y Políticas Públicas, que se realiza cada año en Recife. En éste participaron varios hombres feministas de distintas ciudades de Brasil, e invitados especiales de otros países de América Latina. Aprovechando el evento, también se reunieron los integrantes de la Campaña Brasileña del Lazo Blanco y de la Red de Hombres por la equidad de Género (RHEG), otra manifestación del activismo político feminista de hombres.

Fue muy interesante ver a los hombres feministas ‘en acción’. Ellos se reúnen y programan su actuación pública ya que todos los años, en fechas conmemorativas como el día 6 de diciembre por ejemplo, día de la Campaña del Lazo Blanco, salen a la calle con camisetas, pancartas y manillas alusivas a la campaña.

Entrevisté a seis hombres que se consideran feministas o próximos del feminismo y que se han aproximado al tema de hombres actores de violencia de género15.

Participar en este encuentro me permitió conocer más de cerca la práctica de hombres que luchan por el fin de la violencia contra las mujeres, cuyas acciones están direccionadas a desarrollar campañas educativas y a promover atención integral a los agresores, lo que representa no sólo una diferencia en la forma de comprender la violencia de género, sino también una disputa en el campo político feminista.

Estas organizaciones han actuado juntas desde el 2004 en el desarrollo del proyecto “Trabajando con hombres jóvenes para la promoción de la equidad de género”, que tiene como objetivo general el intercambio y la cooperación entre organizaciones brasileñas y canadienses, con el fin de promover la equidad de género y reducir la violencia de los hombres contra las mujeres, especialmente a partir de acciones dirigidas a hombres jóvenes y adultos.

La ONG Promundo, con sede en Río de Janeiro, desarrollaba en el 2007 el “Programa H: una estrategia para sensibilizar hombres jóvenes sobre la equidad de género”. A través de las actividades de este programa, se busca incentivar a los hombres jóvenes a reflexionar críticamente sobre los modelos rígidos de masculinidad. Por medio de talleres, son invitados a cuestionar las normas de género que determinan sus actitudes y comportamientos ligados a la sexualidad y a la salud sexual y reproductiva, a la salud mental, a la violencia, a la paternidad y a la vulnerabilidad del HIV/SIDA16.

A lo largo de la investigación conocí también la propuesta del Instituto de Investigaciones Sistémicas y Desarrollo de Redes Sociales, NOOS, que desarrolla programas de prevención en violencia de gé-nero, con el objetivo de contribuir en la transformación de la cultura patriarcal y promover la equidad de derechos entre los géneros y las generaciones17.

Mi interés al aproximarme de la práctica de los hombres feministas, se centra en las propuestas teóricas y metodológicas que ellos desarrollan en el abordaje con hombres envueltos en situaciones de violencia de género. En el caso del Instituto Papai, esto generó diferencias con el movimiento feminista de Recife, ya que muchas feministas pertenecientes al Foro de Mujeres de Pernambuco consideran que aún no fueron atendidas integralmente las mujeres agredidas, y que por eso no sería justo comenzar a atender a los hombres agresores.

Los hombres feministas entrevistados fueron seleccionados dentro de la mesa de trabajo sobre “violencia contra mujeres”, en la cual presenté una ponencia. Tuve como criterios de selección que todos fueran de diferentes ciudades de Brasil, intentando abarcar las distintas regiones y que tuvieran experiencia en el trabajo con hombres en situaciones de violencia de género. Después de identificarlos, entré en contacto con cada uno y fuimos coordinando las entrevistas para realizarlas a lo largo del evento, aprovechando los intervalos de las mesas de trabajo y también antes o después de comenzar las jornadas diarias, de esta forma, fueron realizadas en el mismo local del evento.

Fue así como entrevisté a Jorge Lyra, psicólogo y coordinador general del Instituto Papai; Sérgio Barbosa de la ONG Coletivo Feminista Sexualidad y Salud, São Paulo; Alex Simon Lodetti, psicólogo e investigador del grupo Márgenes, de la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis; Daniel Costa Lima, psicólogo que trabaja en la campaña “Siga bien mujer. Camioneros por el fin de la violencia contra la mujer”, Río de Janeiro; Ricardo Melo Esquivel, profesor e investigador de la Universidad Federal de Ceará, Fortaleza, y Antonino Alves, psicólogo de la Casa Albergue Maria do Pará, en Belém de Pará.

También conversé con el profesor Juan Guillermo Figueroa, reconocido investigador mexicano en el tema de las masculinidades y particularmente de los derechos sexuales y reproductivos18. Durante nuestra conversación informal él me preguntó: ¿De qué lado me ubica, entre los agresores o entre los feministas? Entre risas el diálogo comenzó por su afirmación de que los feministas no escapan a las agresiones y sobre su reto cotidiano para rechazar los estereotipos sutiles y los prejuicios sobre lo femenino que la educación machista ofrece, aspecto que tratamos en otras conversaciones.

Casos del día a día como el de la mujer que dirige mal y alguien le grita: “aprenda a manejar”; la amiga que es juzgada porque quedó en embarazo; la esposa que es ofendida en medio de una pelea de pareja; la colega que no se considera a la altura de los debates académicos o políticos -entre otros asuntos-, evidenciarían estas perspectivas prejuiciosas relativas al desconocimiento de la mujer como un otro, de lo femenino, de la alteridad. Juan Guillermo considera que, inclusive, les son imputadas a las mujeres algunas faltas que les serían perdonadas a los hombres, como conducir mal un automóvil.

Después de participar en este encuentro y de entrevistar a los feministas, continué con el objetivo de entrevistar a los hombres agresores, así que me dirigí a la Comisaría de la Mujer en el Barrio de Santo Amaro, la primera comisaría de mujeres que se fundó en Brasil.

1.3 Observación en la comisaría de la mujer de Santo Amaro Recife